Significado de Bani
Ver Concordancia
(heb. Bânî, «constructor [construido, edificado]»; o si es una abreviatura de
Benâyâh, Benaía, significa «Yahweh [es] el constructor»; ac. Bânî, Banini y
Bania).
1. Gadita, uno de los valientes de David (2 S. 23:36), tal vez el Mibhar* de 1
Cr. 11:38.
2. Levita merarita (1 Cr. 6:46).
3. Descendiente de Judá por medio de Fares (1 Cr. 9:4).
4. Fundador de una familia de la cual regresaron 642 hombres con Zorobabel de
Babilonia (Esd. 2:10; Neh. 7:15 [648], donde se lo llama Binúi). Seis hombres
de esta familia se casaron con mujeres extranjeras en tiempos de Esdras (Esd.
10:29). Véase Binúi 4.
5. Fundador de una familia de la cual 27 miembros tomaron esposas extranjeras en
tiempos de Esdras (Esd. 10:34).
6. Hombre de la familia de Bani 5. Se casó con una mujer extranjera en tiempos de
Esdras (Esd. 10:38).
7. Padre de uno de los reconstructores de los muros de Jerusalén en tiempos de
Nehemías (Neh. 3:17).
8. Alguien que explicó la ley de Dios en tiempos de Esdras (Neh. 8:7);
probablemente un levita.
9. Levita del tiempo de Esdras (Neh. 9:4).
10. Jefe del pueblo que firmó el pacto de Nehemías (Neh. 10:14); quizás un
representante de la familia de Bani 4.
11. Padre de uno de los supervisores de los levitas en tiempos de Nehemías (Neh.
11:22).
Es posible que algunos de los Banis de tiempos de Esdras y de Nehemías sean los
mismos.