Biblia

Significado Bíblico de BASAN

Significado Bíblico de BASAN

Significado de Basan

Ver Concordancia

(heb. Bâshân, «llanura fértil y sin piedras» o «suelo ligero»).

Región de meseta del norte de Transjordania, al norte de la parte central y
superior del río Yarmuk. Era una de las 3 zonas en que se dividía la Palestina
oriental: «la llanura» (Arabá*), Galaad* y Basán (Dt. 3:10; Jos. 20:8). Sin
embargo, a veces se contó como parte de esta meseta un sector del territorio al
sur del Yarmuk (Jos. 12:4, 5), y ocasionalmente se incluyó en Basán aun la zona
montañosa al este del Mar de Galilea y del Lago Hulé (Dt. 4:43). Sus
principales ciudades fueron Astarot,* Astarot Karnaim,* Edrei,* Salca* y
Golán.* El país era famoso por sus pasturas (Jer. 50:19; Mi. 7:14; Nah.1:4),
sus bosques (Is. 2:13; Ez. 27:6) y su ganado,144 que los autores bíblicos
presentan como símbolos de fuerza, pasión; contentamiento y riqueza (Dt. 32:14;
Sal. 22:12; Ez. 39:18; Am. 4:1); sus leones (Dt. 33:22) y leopardos están
extinguidos. Mapa VI, B-5.

Cuando los israelitas entraron en el país, el territorio estaba densamente
poblado y bajo la dominación del rey Og, quien fue derrotado en la batalla de
Edrei; la región se le dio a la media tribu de Manasés (Nm. 21:33-35; Dt.
3:1-11, 13; Jos. 13:7, 8, 12). Después de la secesión de las 10 tribus, Basán
perteneció al reino del norte, pero fue conquistado por Hazael de Damasco en
tiempos del rey Jehú (2 R. 10:32, 33); en realidad, probablemente había estado
en posesión de Damasco ya por algún tiempo durante los reinados de Acab (1R.
22:3) y de Joram de Israel (2 R. 8:28). Jeroboam II la recuperó (14:25), pero
Tiglat-pileser III (745-727 a.C.) se apoderó de ella, después de conquistar
Damasco, y la transformó en una dependencia asiria (15:29). Estuvo en manos
nabateas en el s II a.C.; más tarde perteneció al reino de Herodes el Grande;
luego al de su hijo Felipe; finalmente al de Agripa II, su último gobernante
judío. El nombre Basán sobrevivió en el greco-romano Batanea. El país parece
estar mencionado en las Cartas de Amarna* con el nombre de Ziribashani. Mapa
XV, C-5. Véase Haurán; Traconite.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: BASAN

BASÁN según la Biblia: Fértil de la región oriental del Jordán en el centro superior del Yarmuk.

Fértil de la región oriental del Jordán en el centro superior del Yarmuk. Famosa por sus ricos pastos (Mi. 7:14; Jer. 50:19; Nah. 1:4) sus encinas (Is. 2:13; Ez. 27:6), su ganado mayor (Dt. 32:14; Sal. 22:13; Ez. 39:18; Am. 4:1).

Basan perteneció, sucesivamente, al imperio de David y al reino del norte, Israel; después fue posesión aramea (2 R. 10:33); bajo Tiglat-pileser III asiria; en el siglo II a. C., nabatea; finalmente perteneció al reino de Herodes y de sus sucesores.

El relato de la victoria sobre el rey Og de Basán acentúa los derechos de Israel sobre esta región (Nm. 21:33-35).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: BASAN