Biblia

Significado Bíblico de BENAIA

Significado Bíblico de BENAIA

Significado de Benaia

Ver Concordancia

(heb. Benâyâh[û], «Yahweh ha edificado [hecho; edificó]» o «Yahweh [es] el
constructor»; también aparece en antiguos sellos heb.).

1. Levita de Cabseel, en Judá (2 S. 23:20), cuyo padre -un líder del casa
sacerdotal de Aarón- trajo 3.700 hombres para ayudar a poner a David en el
trono (1 Cr. 12:27). Benaía, uno de los valientes de David, mató a 2 leones de
Moab y a un gigante egipcio (2 S. 23:20, 21; 1 Cr. 11:22, 23). Fue el
comandante de la guardia personal de David (2 S. 8:18; 20:23), y también
dirigía la división militar del 3er mes (1 Cr. 27:5, 6). Junto con sus fuerzas
permaneció fiel al rey durante la rebelión de Absalón (2 S. 15:18; 20:23) y
durante la intentona de Adonías de apoderarse del trono (1 R. 1:8). Fue uno de
los encargados de conducir a Salomón a la ceremonia de coronación en Gihón (v
38). Bajo Salomón fue el comandante en jefe de las fuerzas armadas (2:35), y
cumplió con la orden de ejecutar a Adonías (vs 24, 25), a Joab (vs 28-34) y a
Simei (vs 36-46).

2. Hombre de Piratón, contado entre el 2º 155 grupo de los valientes de David (2
S. 23:30; 1 Cr. 11:31), que comandó la división militar del 11º mes (1 Cr.
27:14).

3. Descendiente de Simeón (1 Cr. 4:36).

4. Músico levita que tocaba la lira en el grupo que escoltó el arca hacia
Jerusalen, y también en la tienda que David erigió para el arca (1 Cr.
15:18-20; 16:5).

5. Sacerdote que tocaba la trompeta en el grupo que escoltó el arca hacia
Jerusalén, y también en la tienda que David erigió para ella (1 Cr. 15:24;
16:6).

6. Levita que descendía de Asaf (2 Cr. 20:14).

7. Levita supervisor al servicio de Ezequías (2 Cr. 31:13).

8, 9, 10, 11.

Cuatro israelitas -uno de la familia de Paros, otro de la familia de Pahatmoab,
otro de la familia de Bani y otro de la familia de Nebo-, cada uno de los
cuales se había casado con una mujer extranjera en tiempos de Esdras (Esd.
10:25, 30, 35, 43).

12. Padre de Pelatías, un príncipe de Judá durante el exilio (Ez. 11:1, 13).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: BENAIA

BENAÍA según la Biblia: (a) Levita, hijo de Joiada, de Cabseel de Judá (2 S. 23:20).

(a) Levita, hijo de Joiada, de Cabseel de Judá (2 S. 23:20). Su padre era sacerdote (1 Cr. 27:5); si Joiada estaba al servicio del altar, fue probablemente el principal de los sacerdotes que se unieron al ejército para poner a David sobre el trono (1 Cr. 12:27).

Benaía era valiente. Descendió a una cisterna para dar muerte a un león. Abatió a dos héroes moabitas. Armado tan sólo de un cayado, se midió con un gigante egipcio y, arrebatándole su lanza, le dio muerte con ella (2 S. 23:20, 21; 1 Cr. 11:22, 23). Mandaba a los cereteos y a los peleteos, la guardia personal del rey David (2 S. 8:18).

Mandaba también al tercer ejército durante el tercer mes (1 Cr. 27:5, 6). Benaía y la guardia permanecieron fieles a David durante la rebelión de Absalón (cp. 2 S. 15:18; 20:23) y de Adonías (1 R. 1:10). David le ordenó que escoltara a Salomón, con la guardia, hasta Gihón, para que fuera ungido rey (1 R. 1:32-38)

como jefe de la guardia, dio muerte a Adonías (1 R. 2:25), a Joab (1 R. 2:29-34), y a Simei (1 R. 2:46). A la muerte de estos conspiradores, Benaía fue ascendido a general en jefe de los ejércitos de Salomón (1 R. 2:35).

(b) Uno de los valientes de David, piratonita (2 S. 23:30; 1 Cr. 11:31; 27:14).

(c) Príncipe de la familia de Simeón (1 Cr. 4:36).

(d) Levita y guarda de las puertas (1 Cr. 15:18, 20; 16:5).

(e) Sacerdote que tocaba la trompeta delante del arca (1 Cr. 15:24; 16:6).

(f) Padre de Joiada, uno de los consejeros de David (1 Cr. 27:34).

(g) Levita descendiente de Asaf (2 Cr. 20:14).

(h) Levita supervisor de las ofrendas del templo (2 Cr. 31:13).

(i) Padre de Pelatías, príncipe de Judá (Ez. 11:1, 3).

(j) Es también el nombre de cuatro hombres que se casaron con mujeres extranjeras (Esd. 10:25, 30, 35, 43).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: BENAIA