Significado Bíblico de BERILO
Significado de Berilo
Ver Concordancia
(heb. tarshîsh; gr. berullos).
El término hebreo es de significación insegura. Se lo ha identificado con el
topacio,* el crisólito,* la calcedonia* y el carbunclo.* Era la 1ª piedra de la
4ª fila del pectoral del sumo sacerdote (Ex. 28:20; 39:13). Aparece en la
descripción del amado de Cantares (5:14, «jacinto»;* «piedras de Tarsis», BJ,
NBE y LPD; «topacios», 158 DHH), de las ruedas de Ezequiel (Ez. 1:16; 10:9),
del «rey de Tiro» (28:13) y de un ser celestial (Dan. 10:6). Berullos se
podría identificar con el berilo moderno. Constituye el 8º fundamento de la
nueva Jerusalén (Ap. 21:20; los mineralogistas creen que en tiempos de Juan
sólo se conocía la variedad verde).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: BERILO
BERILO según la Biblia: (A) Heb. «tarshish»; piedra preciosa relacionada indudablemente con el lugar de origen de la primera piedra de la cuarta hilera del pectoral.
(A) Heb. «tarshish»; piedra preciosa relacionada indudablemente con el lugar de origen de la primera piedra de la cuarta hilera del pectoral (Éx. 28:20; 39:13; Cnt. 5:14; Ez. 1:16; 10:9; 28:13; Dn. 10:6).
Ninguno de los pasajes da indicación alguna del color de esta piedra. Hay algunos comentaristas que traducen el «tarshish» de Cnt. 5:14 por topacio y «tarshish» de Éx. 28:20 por calcedonia. En la LXX se traduce como crisólito en Éx. 28:20; 39:13; Ez. 28:13, y como «anthrax», que se traduce «carbunclo», en Ez. 10:9.
(B) El término gr. «beryllos» de Ap. 21:20 se traduce como berilo, para designar el octavo fundamento de la Nueva Jerusalén. El berilo es un mineral de roca, formado especialmente por sílice y aluminio; por lo general es de color verde o verde azulado; aparece también en variedades azules, rosas, amarillas, o de color de aguamarina; está emparentada con la esmeralda.