Significado de Betuel
Ver Concordancia
(heb. Bethûzêl, probablemente «hombre [filiación; casa, templo] de Dios» o
«morador en Dios»; cartas de Amarna, Batti-ilu, un nombre personal).
1. Hijo de Nacor y su esposa Milca. Era sobrino de Abrahán, y padre de Labán y de
Rebeca (Gn. 22:20, 22, 23; 24:15, 24,29; 25:20; 28:2, 5).
2. Lugar en la región sur de Judá perteneciente a los simeonitas (1 Cr. 4:30),
llamado Betul* en Jos. 19:4. Fue posiblemente a este lugar donde David envió
parte del botín capturado de los amalecitas después que ellos hubieron saqueado
Siclag (1 S. 30:27; la forma Bet-el en este pasaje se puede deber a la pérdida
de una letra w en el nombre). Es posible que el Quesil* de Jos. 15:30 sea otro
nombre 168 del mismo lugar. El sitio no ha sido identificado. Véase Bet-el 3.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: BETUEL
BETUEL según la Biblia: (a) Hijo de Nacor con Milca; padre de Labán y de Rebeca y sobrino de Abraham (Gn. 22:20, 22, 23; 24:15, 29; 25:20; 28:2, 5).
(a) Hijo de Nacor con Milca; padre de Labán y de Rebeca y sobrino de Abraham (Gn. 22:20, 22, 23; 24:15, 29; 25:20; 28:2, 5).
(b) Ciudad en Simeón (Jos. 19:4; 1 Cr. 4:30), también llamada BETUL.