Biblia

Significado Bíblico de CAIFAS

Significado Bíblico de CAIFAS

Significado de Caifas

Ver Concordancia

(gr. KaVáfas [transliteración del aram. kayfâ, de origen incierto],
«compresión» o «depresión»).

Sobrenombre de José, sumo sacerdote en Jerusalén, designado por el procurador
romano Valerio Grato (c 18 d.C.) y depuesto por Lucio Vitelio, el legado de
Siría (c 36 d.C.). Era yerno del sumo sacerdote anterior, Anás (Jn. 18:13),
con quien se lo mencíona ocasionalmente (Lc. 3:2; Hch. 4:6; esto muestra que
gozaba de gran prestigio y que se le permitía ejercer una influencia
considerable). Caifás tomó parte en los procedimientos judiciales contra Jesús
y, en gran medida, fue responsable de su muerte (Mt. 26:3, 57; Jn. 11:49-53;
18:14, 24, 28). También actuó en el juicio contra los apóstoles Pedro y Juan
(Hch. 4:6).

Bib.: FJ-AJ xviii.2.2; xviii.4.3.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CAIFAS

CAIFÁS según la Biblia: José Caifás fue designado sumo sacerdote por el gobernador Valerio Grato en el año 18 d.C., y permaneció en este cargo hasta el año 36 d.C

José Caifás fue designado sumo sacerdote por el gobernador Valerio Grato en el año 18 d.C., y permaneció en este cargo hasta el año 36 d.C., cuando fue depuesto por el procónsul Vitelio.

Fue él quien pronunció las proféticas palabras de que más valía que un hombre muriera por toda la nación, que no que pereciera la nación entera, pero sin darse cuenta del verdadero significado de sus palabras (Jn. 11:50, 51).

Presidió el juicio del Señor Jesús (Mt. 26:3, 57; Lc. 3:2; Jn. 11:49; 18:13, 28), y estaba presente cuando Pedro y Juan comparecieron ante el Sanedrín (Hch. 4:6).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CAIFAS