Significado Bíblico de CALDEA
Significado de Caldea
Ver Concordancia
(heb. KaÑdîm o erets KaÑdîm).
Originalmente, la región sur de la Mesopotamia (entre el Tigris y el
Eufrates),donde se establecieron tribus caldeas a fines del 2º milenio o
comienzos del 1er, milenio a.C. Después que los caldeos* tomaron Babilonia* y
fundaron el Imperio Neobabilónico, el nombre Caldea se aplicó a toda la región
de Babilonia y así se lo usa en el AT (Jer. 50:10; 51:24; Ez. 11:24, BJ; etc.).
Mapa XI, C-6.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CALDEA
CALDEA según la Biblia: Originalmente se dio este nombre a la región sur del Imperio Babilónico que limitaba con el golfo Pérsico.
Originalmente se dio este nombre a la región sur del Imperio Babilónico que limitaba con el golfo Pérsico. En la parte sur se encontraba Ur y al norte Babilonia. Los habitantes del país de Caldea tenían fama de sabios (Gn. 9:51; Neh. 9:7; Dn. 1:4; 2:2).
Habitaron estas tierras desde el siglo X a.C. Por largo tiempo no se sometieron a la vida urbana, sino que continuaron su organización tribal. Esto les hizo foco de resistencia a la dominación asiria.
Por tanto, al declinar el Imperio Asirio, los caldeos llenaron el vacío político producido en la región de Babilonia. Primero, dueños de la ciudad y región de Babilonia, y luego de Mesopotamia, y por último de un vasto imperio, que se extendía hasta las fronteras de Egipto, los caldeos gobernaron Babilonia durante la época de su máximo esplendor.