Significado Bíblico de CAM
Significado de Cam
Ver Concordancia
(heb. Jâm, tal vez «caliente» o «negro [tostado por el sol]»).
1. Hijo menor de Noé, nacido después que su padre alcanzara los 500 años de edad
(Gn. 5:32; 9:24). Durante la borrachera de su progenitor, Cam actuó
vergonzosamente y por ello incurrió en el desagrado paterno, lo que trajo una
maldición para Canaán (el hijo de Cam), quien habría estado involucrado en el
pecado de su padre (9:22-27). A los descendientes de Cam pertenecieron los
africanos y cusitas árabes (etíopes), los egipcios y los cananeos. Véase
Etiopía.
2. Nombre que se da a Egipto en los pasajes poéticos del AT (Sal. 78:51; 105:23,
26, 27; 106:21, 22).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CAM
CAM según la Biblia: (a) Uno de los tres hijos de Noé; padre de Cus, Mizraím, Fut y Canaán. Mizraím y Fut, sus descendientes, estuvieron principalmente conectados con Egipto.
(a) Uno de los tres hijos de Noé; padre de Cus, Mizraím, Fut y Canaán. Mizraím y Fut, sus descendientes, estuvieron principalmente conectados con Egipto.
Nada se sabe personalmente de Cam, excepto su irrespetuosa conducta hacia su padre cuando éste se embriagó, y que atrajo la maldición de Noé sobre Canaán (Gn. 5:32; 6:10; 9:18, 22; 10:1, 6, 20; 1 Cr. 1:4, 8).
A los estudiosos que les interese el tema de por qué fue Canaán, que no había participado en la acción de su padre, el objeto de la maldición de Noé, se les recomienda la lectura de «Why Noah Cursed Canaan Instead of Ham: A New Approach to an Old Problem» en Noah’s Three Sons, de Arthur C. Custance (Zondervan, Grand Rapids, 1975). Ver también el tratamiento a este texto en el Comentario de Matthew Henry, loc. cit.
(b) La morada de los anteriores mencionados en Egipto es designada como «la tierra de Cam» (Sal. 78:51; 105:23, 27; 106:22).
(c) En su búsqueda de pastos para sus rebaños en el sur, los simeonitas llegaron a un lugar donde los de Cam habían morado antiguamente; otros creen que se trataba de nómadas cananeos.