Biblia

Significado Bíblico de CEBOLLA

Significado Bíblico de CEBOLLA

Significado de Cebolla

Ver Concordancia

(heb. plural betsâlîm).

Planta hortícola, popular como artículo de alimentación desde la antigüedad.
Existen pocas dudas de que las cebollas que los israelitas extrañaban tanto
durante su peregrinación por el desierto (Nm. 11:5) fueran las que hoy
conocemos como cebollas egipcias, una variedad más dulce y suave que las
comunes. Se dice que habrían formado una parte muy importante del régimen
alimentario de los pobres, y que los ricos la usaban para dar sabor a sus
platos con carne.

Bib.: PB 33, 34.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CEBOLLA

CEBOLLA según la Biblia: Citada una sola vez en la Biblia, cuando los hijos de Israel, hastiados del maná, se quejaron de que habían tenido que renunciar a los manjares de Egipto (Nm. 11:5), donde la habían conocido y la habían comido.

Citada una sola vez en la Biblia, cuando los hijos de Israel, hastiados del maná, se quejaron de que habían tenido que renunciar a los manjares de Egipto (Nm. 11:5), donde la habían conocido y la habían comido.

En los monumentos egipcios es frecuente que aparezca representada la cebolla en diferentes momentos de la vida egipcia: cosecha, venta en el mercado, en las mesas de ofrenda y en las tumbas.

Los historiadores paganos Estrabón y Plinio mencionan elogiosamente las cebollas de Ascalón.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CEBOLLA