Significado Bíblico de CENTINELA
Significado de Centinela
Ver Concordancia
(heb. formas de los verbos tsâfâh, nâtsar y shâmar).
Vigía (también se usan los términos «atalaya» y «guarda») señalado para
proteger un área específica contra los predadores, los ladrones, etc., para
divisar mensajeros y para dar la alarma en caso de que se acercaran fuerzas
enemigas o amenazaran atacar. Los centinelas estaban apostados sobre los muros
de las ciudades (2 S. 18:24, BJ; 2 R. 9:17-20, BJ), en torres de vigilancia en
el desierto o sobre las cumbres (2 Cr. 20:24; Jer. 31:6, BJ). A veces
patrullaban las calles (Cnt. 3:3; 5:7). En sentido figurado se usa el término
para indicar líderes espirituales o seculares (Is. 56:10). A Ezequías se lo
llama especificamente «atalaya» (Ez. 3:17; 33:1-9, «centinela «, BJ). Véase
Noche.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CENTINELA
CENTINELA según la Biblia: Soldado que vela y custodia un puesto que se le ha confiado. En la Biblia se menciona varias veces (2 S. 13:31; 18:24, 25).
Soldado que vela y custodia un puesto que se le ha confiado. En la Biblia se menciona varias veces (2 S. 13:31; 18:24, 25).
En la versión Reina-Valera la palabra se traduce, a veces, por «atalaya», y puede tener este significado o también el de una torre construida en medio del desierto para observar los caminos lejanos y ver si alguien se acerca (2 Cr. 20:24).
En sentido simbólico se dice que Dios pone sus centinelas en puestos estratégicos para indicar el ministerio que Dios puede dar a un siervo suyo para vigilar su grey (Is. 58:8; Ez. 3:17).
En este último pasaje el Señor da a su atalaya o centinela el encargo de amonestar a su pueblo. En el capítulo 33 de su libro el profeta Ezequiel enumera las características del centinela o atalaya de Dios (Éx. 33:1-9).