Biblia

Significado Bíblico de CERDO

Significado Bíblico de CERDO

Significado de Cerdo

Ver Concordancia

(heb. jazîr; gr. jóiros, hús).

Animal doméstico ampliamente usado para la alimentación en el mundo antiguo,
pero prohibo por inmundo en Lv. 11:7 y Dt. 14:8. Los judíos no eran los únicos
que rechazaban todo lo relacionado con él. Plinio dice que los árabes
musulmanes, también lo consideraban inmundo los antiguos egipcios. Herodoto
informa que un egipcio se lavaba inmediatamente si tocaba accidentalmente un
cerdo, que no se permitía la entrada a los templos de quienes los cuidaban, y
que eran prácticamente imposible que uno de ellos pudiera encontrar esposa
fuera del círculo de los de su profesión. Por cuanto los judíos sentían
rechazo por los cerdos, se los menciona pocas veces en la Biblia (Pr. 11:22;
Mt. 7:6; Lc. 15:15; 2 P. 2:22; etc.). Pero, como lo señala Isaías en tiempos
de apostasía aun éstos lo comían (Is. 65:4; 66:17). Por otro lado, el registro
histórico demuestra cuán estrictamente los judíos detestaban el uso de su carne
en tiempos de los macabeos; muchas veces, la exigencia de Antíoco IV Epífanes
de que comieran cerdo para demostrar lealtad hacia él encontró obstinada
resistencia, al punto de que algunos prefirieron la muerte antes de aceptar la
demanda (2 Mac. 6:18-7:42). Después de la liberación de la tiranía de Antíoco,
su crianza (una práctica probablemente introducida por inmigrantes griegos,
quienes consumían mucho porcino) fue ificialmente prohibida por Juan Hircano.
El gran rebaño de puercos que Cristo permitió que se perdiera en el país de los
gadarenos (Mat. 8:30-32) no habría pertenecido a judíos, ya que el incidente
ocurrió en la Decápolis,* donde la mayoría de la población era no judía
helenizada. Llegar a cuidar cerdos era una humillación enorme para un judío; y
el hijo pródigo aceptó hacerlo como último recurso (Lc. 15:15).

El «puerco montés» (Sal. 80:13), un porcino salvaje, se podía encontrar hasta
hace poco en algunas partes de Palestina, y tal vez no esté del todo extinguido
en zonas alejadas del valle del jordán o del monte Carmelo.

Bib.:P-NH viii. 78; Herodoto ii, 47. 227

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CERDO

CERDO según la Biblia: Estimado como impuro por la ley de Moisés (Lv. 11:7; Dt. 14:8). Animal omnívoro, consume cualquier basura y estiércol. En los climas cálidos se afirma que la carne de cerdo provoca enfermedades cutáneas.

Estimado como impuro por la ley de Moisés (Lv. 11:7; Dt. 14:8). Animal omnívoro, consume cualquier basura y estiércol. En los climas cálidos se afirma que la carne de cerdo provoca enfermedades cutáneas.

Los judíos consideraban que la carne de cerdo era abominación. Este animal les simbolizaba la impureza y la villanía (Pr. 11:22; Mt. 7:6; 2 P. 2:22). Guardar cerdos era a los ojos de los judíos la ocupación más menospreciable (Lc. 15:15).

Los israelitas apóstatas comían de la carne de cerdo durante sus fiestas idólatras (Is. 65:4; 66:17). Antíoco Epifanes ordenó a los judíos que ofrecieran cerdos en sacrificio y que comieran su carne.

De esta manera quería descubrir quiénes eran los judíos fieles y los indiferentes, dispuestos a aceptar la religión de los conquistadores (1 Mac. 1:47, 50; 2 Mac. 6:18, 21; 7:1, 7). Numerosos judíos se dedicaron a seguir las costumbres griegas y, posteriormente, Juan Hircano tuvo que prohibir la cría de cerdos.

Cristo encontró, en el país de Gadara, un gran hato de cerdos que pastaban (Mr. 5:11-13). No tenemos razones para suponer que los dueños de estos
hatos fueran judíos, puesto que en esta región había colonias griegas; el hijo pródigo estuvo guardando cerdos en un país lejano (Lc. 15:13).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CERDO