Significado Bíblico de CETRO
Significado de Cetro
Ver Concordancia
(heb. shêbet, sharbît, mattêh; gr. skeptron).
Signo de realeza. En la mano de un rey, juez o líder, la «vara» llegaba a ser
un «cetro» o símbolo de autoridad. Los cetros reales están representados en
las antiguas esculturas egipcias y mesopotámicas, y se han descubiertos algunos
auténticos, muy artísticamente decorados con oro y piedras semipreciosas en la
tumba de Tutankamón (que datan del s XIV a.C.; fig 125), y en las tumbas reales
de Ur (que datan del período patriarcal temprano). El cetro es mencionado en
la Biblia como emblema de la autoridad en las manos de «Dios» (Sal. 45:6) o de
un gobernante (Ez. 19:11). Se hace referencia a un cetro de oro en la mano del
rey de Persia (Est. 4:11; cte.). Una caña como cetro fue puesta en las manos
de Cristo en gesto de burla (Mt. 27:29).
125. Emblemas de autoridad de la realeza egipcia encontrados en la tumba de
Tutankamón (Museo del El Cairo). Arriba: bastón de mando cubierto de oro;
izquierda: centro de oro y piedras azules; derecha: azote de madera enchapada
en oro, piedras verdes y cornalina.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CETRO
CETRO según la Biblia: (hebreo, «chebet»). La voz hebrea traduce, a veces, «vara» (véase); se usa igualmente para el cayado, la lanza y el bastón, que simboliza la autoridad real (Jue. 5:14; Sal. 2:9; Is. 14:5).
(hebreo, «chebet»). La voz hebrea traduce, a veces, «vara» (véase); se usa igualmente para el cayado, la lanza y el bastón, que simboliza la autoridad real (Jue. 5:14; Sal. 2:9; Is. 14:5).