Significado Bíblico de CONEJO
Significado de Conejo
Ver Concordancia
(heb. shâfân [del verbo shâfan, «esconderse»]).
El término traducido «conejo» en la RVR, en hebreo designa a un pariente
pequeño del hipopótamo, del tamaño de un conejo; la BJ lo llama «damán». El
animal, que todavía se encuentra en Siria y Palestina, vive entre las rocas
(Sal. 104:18; Pr. 30:26). Se lo designó inmundo (Lv. 11:5; Dt. 14:7); por
tanto, no comestible. En realidad no es un verdadero rumiante, pero mueve las
mandíbulas como si lo fuera. Como en el caso de la liebre,* lo de «rumia» no
se debe entender en sentido técnico-científico, sino sencillamente como una
referencia a la apariencia externa y a la opinión general acerca del animal.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CONEJO
CONEJO según la Biblia: Se supone que el término «saphan» designa al «conejo de las rocas», animal parecido a las liebres, pero perteneciente a los paquidermos.
Uno de los animales prohibidos a los israelitas.
Es descrito como rumiante, pero con la pezuña sin hender. El conejo no es conocido en Palestina.
Se supone que el término «saphan» designa al «conejo de las rocas», animal parecido a las liebres, pero perteneciente a los paquidermos.
Tiene el hábito de frotarse continuamente sus dientes entre sí, con lo que aparenta una masticación (Lv. 11:5; Dt. 14:7).
Sus otras características se corresponden con las mencionadas acerca del «saphan», tal como el hacer su morada en las rocas, así como su extrema rapidez en saltar de roca a roca (Sal. 104:18); es también muy difícil de cazar; uno de ellos se mantiene vigilante mientras que los demás se alimentan; a la menor amenaza, se da una señal, y todos huyen en desbandada.
Esto concuerda con su calificación como «más sabias que los sabios» (Pr. 30:24, 26).