Significado Bíblico de CORAL
Significado de Coral
Ver Concordancia
(heb. râmâh y penînâh).
Esqueleto calcáreo de ciertos organismos marinos inferiores. Los corales del
Mar Mediterráneo y los del Mar Rojo eran rojos, y los antiguos los usaban para
fabricar joyas y adornos, pero no es seguro si éstos eran los que se mencionan
en la Biblia (Lm. 4:7). Los râmôth de Job 28:18 y de Ez. 27:16, que aparecen
en la lista de los artículos valiosos que traían los mercaderes sirios o
edomitas de los mercados de Tiro, son de significado incierto. Penînîm,
traducido como «piedras preciosas», podría ser el coral, el rubí* o alguna otra
piedra usada en joyería (Pr. 8:11; 20:15; 31:10).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CORAL
CORAL según la Biblia: heb.: «Ra’moth». Esta sustancia era clasificada entre las más preciosas (Jb. 28:18). Los mercaderes arameos llevaban el coral a los mercados de Tiro (Ez. 27:16).
heb.: «Ra’moth». Esta sustancia era clasificada entre las más preciosas (Jb. 28:18). Los mercaderes arameos llevaban el coral a los mercados de Tiro (Ez. 27:16).
Se extraía del Mediterráneo y del mar Rojo, y con él se fabricaban collares y amuletos. El coral es el esqueleto calcáreo de cienos pólipos. Se trata de zoófitos provistos de una boca con tentáculos.
El pólipo fijado a la roca se multiplica y forma polímeras, análogas a pequeños árboles hechos de zoófitos medio separados y medio adheridos.
El carbonato de calcio que constituye el esqueleto del coral proviene del agua. Con frecuencia, el coral adopta el aspecto de un hermoso árbol ramificado, o de un arbusto, de donde viene su nombre de zoófito (animal con el aspecto de una planta).
Algunas especies llegan a formar grandes arrecifes. El heb. «peninim» parece más incierto. En Lm. 4:7 la versión Reina-Valera traduce «coral», junto con la mayor parte de las otras versiones.
Algunos, sin embargo, traducen «rubíes»; la misma Reina-Valera traduce este término por «piedras preciosas» en Pr. 3:15.