Biblia

Significado Bíblico de CUEVA

Significado Bíblico de CUEVA

Significado de Cueva

Ver Concordancia

(heb. me{ârâh, me{ônâh, jagwîm, neqârâh; gr. spelaion, ope).

Palestina es un país montañoso con muchas cuevas o cavernas naturales.
Sirvieron como vivienda en tiempos remotos, y, en épocas posteriores, como
refugio temporario (Gn. 19:30) o para esconderse de los invasores (Jue. 6:2; 1
S. 13:6; 22:1; etc.). Durante toda la historia de Palestina se las usó como
sepulturas. La más famosa de éstas es la de Macpela, donde fueron enterrados
progresivamente miembros de la familia de Abrahán (Gn. 23; 49:29). Lázaro fue
sepultado en una cueva (Jn. 11:38). Descubrimientos recientes en la zona del
Mar Muerto muestran que muchos miembros de una orden religiosa (quizá los
esenios) vivieron en grutas, o cuevas, en los tiempos de Cristo. Cuando la
guerra los hizo huir de Qumrán, centro de la comunidad, escondieron en cavernas
ocultas sus posesiones literarias.

144. Una de las cuevas en Qumrán donde se encontraron los rollos del Mar
Muerto. El nivel del piso de la Cueva IV está indicado por las 2 grandes
aberturas de la parte inferior, abiertas por los arqueólogos después que se
hizo una entrada a partir de un pequeño agujero en la parte superior del cerro.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CUEVA

CUEVA según la Biblia: Palestina es notable por la cantidad de cuevas que hay en ella, algunas de las cuales son de gran tamaño.

Palestina es notable por la cantidad de cuevas que hay en ella, algunas de las cuales son de gran tamaño.

David y sus seguidores estuvieron en una cueva, en el desierto de En-gadí, de tan gran tamaño, que pudieron esconderse estando Saúl en la misma cueva (1 S. 24:18: cp. He. 11:38).

La cueva de Adullam y otras son también notables en el AT.
La tumba de Lázaro era una cueva (Jn. 11:38).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CUEVA