Significado Bíblico de CUTA

Significado de Cuta

Ver Concordancia

(heb. Kûth y Kûthâh, de significado incierto; ac. Kutû).

Ciudad babilónica, a unos 24 km al noreste de la capital, Babilonia. En ella
se hallaba el templo de E-meslam, centro de adoración del dios Nergal.
Desempeñó un papel insignificante en la historia de Babilonia. Habitantes de
Cuta están entre los que Sargón II (722-705 a.C.) estableció en Samaria después
de su destrucción (2 R. 17:24). Estos colonizadores siguieron adorando a su
dios Nergal en su nuevo asentamiento (v 30). Cuta es una de las pocas ciudades
babilónicas mencionadas en la Biblia. Los judíos postexílicos llamaron cuteos
a los samaritanos. El sitio de la ciudad, hoy Tell Ibr~hîm, fue parcialmente
excavado por Hormuzd Rassam en 1880. Mapa XI, C-5. 289

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CUTA

CUTA según la Biblia: Nombre bíblico de una ciudad de Babilonia, centro del culto idolátrico al dios Nergal (2 R. 17:29-30).

Nombre bíblico de una ciudad de Babilonia, centro del culto idolátrico al dios Nergal (2 R. 17:29-30).

Sargón II, rey de Siria, expatrió a los habitantes de Cuta y los distribuyó en Samaria, dando origen así a la mezcla entre los judíos y los habitantes de Cuta (2 R. 17:24-30).

Flavio Josefo menciona también a los cutitas, que son citados en el Talmud (Antigüedades de los Judíos, 9:14, 3; 13:9, 1).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CUTA