Significado Bíblico de ESAU
Significado de Esau
Ver Concordancia
(heb. ÊÑâw, «velludo [áspero]»; también aparece en textos de Ebla; gr. Esáu).
1. Hijo mayor de los mellizos de Isaac (Gn. 25:25). Creció y fue cazador, con lo
que se ganó el cariño de su padre (mientras su hermano, 384 como ganadero, era
el favorito de la madre). Jacob, no satisfecho con ser el menor, hizo planes
para obtener los derechos del primogénito, por lo que se puso contento cuando
se le presentó la oportunidad de obtenerlos a cambio de una comida. Esaú, un
joven despreocupado, en un momento de apetito no se dio cuenta de lo que
implicaba su apresurada decisión. Por vender su primogenitura por un plato de
un potaje rojo, recibió el sobrenombre de Edom, «rojo» (Gn. 25:27-34; He.
12:16, 17).
Su casamiento a los 40 años con 2 señoritas heteas (hititas) entristeció a sus
padres (Gn. 26:34, 35; 36:1, 2). Con el fin de complacerlos, tomó como esposa
adicional a una hija de Ismael, de la misma sangre que sus mayores (28:9;
36:3). Según algunos eruditos, las diferencias en las listas se pueden
armonizar sobre la hipótesis de que las mujeres recibían nuevos nombres al
momento de casarse: Ada, la hija de Elón, sería Basemat; Aholibama, la hija de
Aná y nieta de Zibeón, sería Judit; Basemat, la hija de Ismael, sería Mahalat.
Gn. 26:34, Gn. 28: 9, Gn. 36:2, Gn. 36:3.
Otros eruditos explican la gran discrepancia entre Judit y Aholibama aduciendo
que Judit habría muerto sin descendencia varonil (por lo que su nombre se
omitiría en el cp 36) siendo reemplazada por otra mujer en la lista.
Cuando llegó el tiempo para que Isaac, que ya era muy anciano y casi ciego,
otorgara su bendición de la primogenitura al hijo favorito, Jacob, a
instancias de su madre, representó a su hermano mayor y en forma engañosa
obtuvo la bendición mientras Esaú estaba de caza (Gn. 27:1-40). Sumamente
perturbado, Esaú hizo planes para asesinar a su hermano tan pronto como su
padre falleciera, pero sus padres enviaron a Jacob a Mesopotamia para librarlo
de su ira (27:41-28:5). Cuando Jacob regresó 20 años más tarde, encontró que
Esaú le había perdonado y los 2 hermanos se encontraron pacíficamente cerca del
río Jaboc en Transjordania. Más tarde estuvieron juntos otra vez en el sepelio
de su padre (32:3-8, 13-23; 33:1-16; 35:29). Esaú, entretanto, se estableció
en la región montañosa de Seir, que estaba al sur del Mar Muerto, y cuando sus
descendientes aumentaron expulsaron a los habitantes del monte de Seir y
llegaron a ser la poderosa nación de los edomitas (Gn. 33:16; Dt. 2:4, 12, 22).
Más tarde, esa región fue también conocida sencillamente como «el monte de
Esaú» (Abd. 8, 9, 19, 21). En la Biblia se menciona con frecuencia la pérdida
de los derechos del primogénito (Mal. 1:2, 3; Ro. 9:12, 13; He. 12:17).
2. Monte ubicado en la zona del Golfo de Aqaba (Dt. 2:5; Abd. 8, 9; etc.); se lo
usa como sinónimo de Seir.*
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: ESAU
ESAÚ según la Biblia: «velloso».
Hijo de Isaac y Rebeca, gemelo de Jacob. Esaú había sido el primero en nacer. Es descrito como «pelirrojo, y era todo velludo como una pelliza» (Gn. 25:25, rev. 77), de ahí su nombre.
«velloso».
Hijo de Isaac y Rebeca, gemelo de Jacob. Esaú había sido el primero en nacer. Es descrito como «pelirrojo, y era todo velludo como una pelliza» (Gn. 25:25, rev. 77), de ahí su nombre.
Lo primero que leemos acerca de él es su venta de su derecho de primogenitura a su astuto hermano Jacob por un plato de potaje de lentejas. Debido a esto se le califica en el NT de profano, porque no le dio valor a lo que era un don de Dios.
Después procuró anhelante la bendición, pero ya no hubo oportunidad para el arrepentimiento (Gn. 25:29-34; He. 12:16,17).
Jacob, por falta de fe en Dios, obtuvo la bendición mediante una artimaña, arrancándola con engaño a su padre (el cual, en contra de la elección de Dios, quería dársela a Esaú).
En esta bendición, Isaac hizo de Jacob el señor de sus hermanos. La bendición a Esaú fue la grosura de la tierra, y el rocío del cielo; viviría por la espada, y serviría a su hermano, aunque quebrantaría el yugo de su cuello (Gn. 27:37-40).
Esaú aborreció a su hermano, y afirmó la intención de dar muerte a Jacob cuando llegaran los días de luto por su padre.
Esaú tuvo tres esposas (véase BASEMAT) y una numerosa descendencia, que llegó a ser una tribu poderosa. Cuando fue a encontrar a Jacob, iba acompañado de 400 hombres. Puede que Dios hubiera advertido a Esaú, como hizo con Labán, para que no hiciera daño a Jacob.
También es posible que su cólera se hubiera apaciguado; porque cuando se acercaron el uno al otro, «Esaú corrió a su encuentro, y le abrazó, y se echó sobre su cuello, y le besó; y lloraron». Así quedaron felizmente reconciliados, y a la muerte de Isaac sus dos hijos le sepultaron (Gn. 33:4; 35:29).
La historia llevó al cumplimiento de la profecía. (Véase EDOMITAS.).
Con respecto al pasaje de «a Jacob amé, mas a Esaú aborrecí», véase ELECCIÓN.