Biblia

Significado Bíblico de ESDRAS

Significado Bíblico de ESDRAS

Significado de Esdras

Ver Concordancia

(heb. y aram. E5râ*; se cree que son formas tardías de e5râh [«ayuda»,
«asistencia»] o de una abreviatura de A5aryâhû [Azarías]).

1. Descendiente de Judá, del que no se dan otros datos fuera de los que están en 1
Cr. 4:17.

2. Descendiente sacerdotal de Sadoc, de la casa de Finees (Esd. 7:1-6),
probablemente el autor del libro canónico de Esdras. Fue designado por un
decreto del rey persa Artajerjes, emitido en su 7º año, para viajar a Jerusalén
con el fin de establecer la administración civil y religiosa, y para tomar las
medidas necesarias para el bienestar de Jerusalén y sus habitantes (vs. 6-26).
Era un «escriba diligente en la ley de Moisés» (v 6), y por tanto, un judío
bien educado de la clase sacerdotal. La tradición judía lo identifica como el
1º de la orden de los «escribas» que, en los días de Cristo, eran los
intérpretes oficiales de la ley judía. Con el decreto real en la mano y
acompañado por un 2º grupo de exiliados de más de 1.700 hombres, Esdras llegó a
Jerusalén en el mes 5º), aproximadamente en agosto del 457 a.C. (v 8; si el 7º
año del reinado se contara de acuerdo con el año civil judío de otoño a otoño,
que comienza medio año más tarde que el año persa, que iba de primavera a
primavera). Al llegar encontraron a los judíos muy negligentes en la
observancia de los requisitos de la ley, por lo que instituyó una serie de
reformas profundas. Muchos de los sacerdotes y otras personas que se habían
casado con mujeres paganas fueron convencidos de la necesidad de divorciarse de
ellas (cps 9 y 10). Bajo el gobierno de Nehemías, unos 13 años más tarde,
Esdras dirigió una lectura y exposición pública de la ley (Neh. 8), y tuvo un
papel especial en la dedicación del nuevo muro de la ciudad (Neh. 12:36)
después de su reconstrucción bajo la dirección de Nehemías.

3. Sacerdote dirigente que acompañó a Zorobabel al regresar de la cautividad
babilónica (Neh 12:1, 7), probablemente el fundador de la casa postexílica
de Esdras (vs 12, 13).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: ESDRAS

ESDRAS según la Biblia: «Dios es ayuda». Hijo de Seraías y descendiente de Aarón, sacerdote y escriba. Estaba entre los cautivos en Babilonia, y a su petición se le permitió el retorno para visitar Palestina.

«Dios es ayuda». Hijo de Seraías y descendiente de Aarón, sacerdote y escriba. Estaba entre los cautivos en Babilonia, y a su petición se le permitió el retorno para visitar Palestina.

«Había preparado su corazón para escudriñar la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar a Israel sus estatutos y decretos» (Esd. 7:10). Por decreto del rey Artajerjes, se dio autoridad a Esdras para reorganizar sobre la base de la ley de Moisés la comunidad judía retornada a Judea y Jerusalén después del exilio babilónico (Esd. 7:11-26).

En base al anterior decreto se devolvieron también los utensilios del templo y se le entregó a Esdras plata y oro de los tesoros del rey. Se confió a Dios, no pidiendo escolta para el viaje (Esd. 8:21-23). Reprendió a los retornados al descubrir los numerosos matrimonios de judíos con mujeres paganas, y logrando la anulación de éstos (Esd. 9:1-10:44).

Doce años más tarde volvió a visitar Jerusalén, enseñando públicamente la Ley (Neh. 9:1-9), y presidiendo la celebración de la fiesta de los tabernáculos, con un esplendor como no se había conocido desde la época de Josué (Neh. 8:17-18). Después de esto las Escrituras guardan silencio acerca de Esdras. Josefo dice que murió en Jerusalén a una edad avanzada.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: ESDRAS