Significado Bíblico de ESTIERCOL
Significado de Estiercol
Ver Concordancia
(heb. peresh, tsâfîa{, tsêâh, jªrâîm, gêlêl, gâlâl, dômen).
El uso del estiércol como combustible aparece en Ez. 4:12, 13, 15, pero lo
difundido de su empleo con ese propósito hoy nos sugiere que también pudo ser
usado ampliamente en lo pasado. Su aplicación como fertilizante se menciona en
Lc. 13:8. Figuradamente, «estiércol» y «excremento» describen algo detestable,
perecedero y sin valor (2 R. 9:37; Job 20:7; Fil. 3:8, «basura», RVR; etc.).
En 2 R. 6:25 se habla del «estiércol de paloma» (heb. jarê yônîm), una
sustancia desagradable que llegó a ser un alimento codiciado por los sitiados
habitantes de Samaria, y por el que pagaron un alto precio. Josefo registra
que en su angustia la gente en Jerusalén se vio en la necesidad de comer
estiércol durante el sitio de la ciudad. Recientemente se hizo un intento de
identificar esta sustancia con un producto vegetal barato e indeseable, pero no
se pudo demostrar esta identificación.
Bib.: FJ-GJ v.13.7.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: ESTIERCOL
ESTIÉRCOL según la Biblia: En los pueblos antiguos, así como en Israel, el estiércol animal era usado como combustible y también como abono una vez seco. Se ponía a secar al sol o en las azoteas. Se usaba para encender los hornos y el fogón (Ez. 4:12-16).
En los pueblos antiguos, así como en Israel, el estiércol animal era usado como combustible y también como abono una vez seco. Se ponía a secar al sol o en las azoteas. Se usaba para encender los hornos y el fogón (Ez. 4:12-16).
Isaías lo menciona como fertilizante (Is. 25:10). En Jerusalén existían una «Puerta del Estercolero» o «Puerta del Muladar» (Neh. 2:13; 3:13, 14; 12:31), llamada así, seguramente, porque junto a ella se arrojaban las inmundicias de la ciudad.
En sentido figurado, yacer en el estercolero es señal de extrema miseria (Lm. 4:5) y alzarle a uno del estercolero significa sacarlo de su postrada condición (1 S. 2:8; Sal. 113:7).