Significado Bíblico de GABAON
Significado de Gabaon
Ver Concordancia
(heb. Gib{ôn, [ciudad de la/del] «colina [monte, loma]»; aparece en 33
inscripciones heb. encontradas en Gabaón).
1. Antigua ciudad cananea, la principal de una confederación a la que
pertenecieron también Cafira, Beerot y Quiriat-jearim (Jos. 9:17). Los
primeros habitantes de Gabaón fueron los heveos* (11:19), «del resto de los
amorreos» (2 S. 21:2). Usando falsas apariencias tuvieron éxito en realizar un
tratado de amistad con Josué y los hijos de Israel. Cuando los israelitas
descubrieron el engaño, los tomaron como esclavos; sin embargo, mantuvieron su
pacto y los ayudaron militarmente cuando fueron atacados por otras ciudades
cananeas (Jos. 9:1-10:11). La ciudad de Gabaón estaba en el territorio de
Benjamín (18:25), pero fue asignado a la familia de Aarón (21:17). Esta fue
probablemente la razón por la que el tabernáculo estuviera allí durante el
reinado de David y de Salomón antes de la construcción del templo (1 Cr. 16:39,
40; 21:29; 2 Cr. 1:3, 6, 13). Aunque sus antepasados vivieron en Gabaón por
algún tiempo (1 Cr. 8:29; 9:35), Saúl asesinó injustificadamente a algunos de
sus habitantes; en consecuencia, 7 de sus hijos fueron ejecutados en el tiempo
de David para satisfacer a los gabaonitas (2 S. 21:1-9). En Gabaón David libró
una batalla contra Is-boset (2:8-17, 24; 3:30) y derrotó a los filisteos (1 Cr.
14:16); cerca de allí Joab asesinó a Amasa (2 S. 20:8-10). En el santuario de
Gabaón Salomón recibió una visión divina (1 R. 3:4-15). La ciudad parece haber
declinado en importancia más tarde; no se la vuelve a mencionar hasta el tiempo
después del exilio (Neh. 7:25). Sus habitantes ayudaron a Nehemías a levantar
el muro de la ciudad de Jerusalén (3:7).
El sitio ha sido identificado definitivamente con la aldea actual de ej-Jîb, a
unos 9,5 km al noroeste de Jerusalén. Es una colina de laderas pronunciadas,
con capas bien estratificadas de roca calcárea al lado de un amplio valle; la
aldea está sobre la cumbre y las laderas de la colina. Pritchard dirigió
excavaciones en el lugar desde 1956 hasta 1962. Encontraron y limpiaron un
enorme pozo de más de 11,60 m de diámetro y unos 25 m de profundidad, que tenía
una escalera notable de 79 peldaños que llevaba hasta el fondo (fig 231). Los
escombros retirados del pozo trajeron a la luz una cantidad de asas de jarrones
inscritas con el nombre de Gabaón. El fondo del pozo daba acceso a una fuente
o manantial. Se tenía comunicación con una 2ª fuente en la falda de la colina
por medio de un túnel excavado en la roca (de 51,20 m de longitud), que
Pritchard limpió durante la 1ª temporada de excavaciones. También excavó
partes de una maciza muralla de la ciudad, de 3,50 m de ancho, de la Edad del
Hierro, el período de los jueces de Israel, y tumbas de las edades del Bronce
Medio y Tardío (1800-1200 a.C.). Mapa VI, E-3.
231. Remoción de escombros en el enorme pozo encontrado en ej-Jîb, la antigua
Gabaón.
2. Estanque (2 S. 2:13), o «el gran estanque que está en Gabaón» (Jer. 41:12). Se
podría identificar con el depósito llamado el-Birkeh (de 3, 30 x 2, 10 m)
cortado en la roca sólida, al oeste de la colina. Otros lo han identificado
con un lago de 2,5 a 3 ha que se forma cada año en las partes bajas del valle
por causa de las lluvias de invierno.
3. Desierto (2 S. 2:24); pudo haber sido la estéril planicie entre Gabaón y Ramá o
el desierto hacia el valle del Jordán, más allá.
Bib.: J. B. Pritchard, EAEHL II:446-450.
4. Alto (1 Cr. 21:29); pudo haber estado en la colina vecina de Neb§-Samwîl,
aunque esto no es absolutamente seguro.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: GABAON
GABAÓN según la Biblia: Capital de los heveos, situada 8 Km. al noroeste de Jerusalén, sobre el camino de Jope. Fue después una ciudad levítica dentro del territorio de Benjamín (Jos. 21:17).
Capital de los heveos, situada 8 Km. al noroeste de Jerusalén, sobre el camino de Jope. Fue después una ciudad levítica dentro del territorio de Benjamín (Jos. 21:17).
Los gabaonitas, valiéndose del engaño, lograron un tratado con Josué y los ancianos de Israel (Jos. 9); al descubrirse el engaño Josué estaba ya ligado con pacto de juramento a respetar su vida y se les asignó la tarea de cortar leña para el santuario.
El tratado de los gabaonitas con los israelitas enojó a los reyes vecinos de Gabaón, quienes atacaron la ciudad. Josué corrió a su defensa, y allí se produjo el milagro en que el sol se detuvo sobre Gabaón (Jos. 9; 10). Allí estuvo el Tabernáculo varios años (1 Cr. 16:39).
Gabaón fue escenario de varios otros incidentes que la Biblia relata, como la victoria de David sobre los filisteos (1 Cr. 14:16); la venganza de los gabaonitas al ahorcar a siete hijos de Saúl (2 S. 21:1-9).
Allí mismo Salomón recibió una revelación divina respecto de su reinado (1 R. 3:5-15).