Biblia

Significado Bíblico de GABATA

Significado Bíblico de GABATA

Significado de Gabata

Ver Concordancia

(gr. Gabbathá [transliteración de una palabra aramea incierta, tal vez
gabbethâ, «altura (alto, elevado)»; gabbajta, «lugar libre»; gubabta,
«barranco»; o gaftha, «Colina»]; LithóstrÇtos, «pavimento [enlosado]».

Pavimento de piedra sobre el que se encontraba el asiento donde Pilato
administraba justicia (Jn. 19:13). Se desconoce su ubicación exacta. L. H.
Vincent lo identifica con el piso que originalmente estaba en el atrio interior
de la Fortaleza Antonia. Esa área es ahora parte del monasterio de Nuestra
Señora de Sión y en parte del vecino monasterio franciscano. Un juego romano
grabado en la piedra del pavimento muestra que los soldados romanos pasaban su
tiempo libre en ese lugar (fig 232). Sin embargo, no hay pruebas positivas de
que la Fortaleza Antonia era el lugar 473 donde Pilato residía cuando estaba en
Jerusalén, o que ese edificio era la sala del tribunal que se menciona en los
Evangelios. Algunos eruditos buscan Gabata en el palacio de Herodes o frente a
él, en el sitio de la ciudadela actual, en la parte occidental de la ciudad
vieja de Jerusalén (fig 282).

232. Juego de mesa romano grabado sobre el pavimento (posiblemente la Gabata
del NT) de la Fortaleza Antonia.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: GABATA

GABATA según la Biblia: El significado de este término es «lugar elevado», y su nombre griego era «lithóstrõtos», «el enlosado».
Es indudable que se trataba de un piso levantado, cubierto de losas, tal como era costumbre entre los romanos. De esta manera, se correspondería con los dos significados (Jn. 19:13).

El nombre arameo del lugar del tribunal donde se condenó al Señor Jesús.

El significado de este término es «lugar elevado», y su nombre griego era «lithóstrõtos», «el enlosado».
Es indudable que se trataba de un piso levantado, cubierto de losas, tal como era costumbre entre los romanos. De esta manera, se correspondería con los dos significados (Jn. 19:13).

La tradición que sitúa el Pretorio en la Torre Antonia identifica una extensa área de grueso pavimento romano como el Gabata. Este pavimento está marcado con señales de juegos de azar a los que se entregaba la guarnición.

Sin embargo, esta identificación es insostenible, por cuanto, con toda probabilidad, el Pretorio no se hallaba aquí.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: GABATA