Biblia

Significado Bíblico de HIDEKEL

Significado Bíblico de HIDEKEL

Significado de Hidekel

Ver Concordancia

(heb. jiddeqel, «el rápido Tigris»; súm. Idigna; asir. Idiqlat; persa antiguo
Tigra, del cual deriva el gr. Tígrs y Tígris).

1. Río del Edén (Gn. 2:14). 542

256. El río Tigris (el Hidekel bíblico) en Bagdad. Los ladrillos son
descargados de ghuffas, botes de mimbre semejantes a cestos redondos
recubiertos de brea.

2. El Tigris, uno de los 2 ríos del valle de la Mesopotamia, escenario de una de
las visiones de Daniel (Dn. 10:4). Dos de los 3 tributarios del Tigris están
al sur del Lago Van, en Armenia. Estos 2 se llaman Bitlis Jai y Bothan Jai, y
cada uno corre por unos 160 km antes de unirse con el río principal, que fluye
de la fuente occidental en las faldas meridionales de los montes Antitauro, a
unos 240 km al oeste de su confluencia. El río luego corre en dirección
sudeste a través de la Mesopotamia, y recibe el agua de varios tributarios, los
más importantes de los cuales descienden de los montes Zagros en el este,
particularmente el Gran Zab (o Zab Superior), el Pequeño Zab (o Zab Inferior),
y el Diyala. La ciudad de Nínive estaba situada a unos 42 km al norte del Gran
Zab en la margen izquierda del Tigris. La ciudad modema de Mosul está frente a
las ruinas de Nínive en la margen derecha (occidental) del río. Cerca de la
confluencia del Gran Zab con el Tigris, sobre la ribera izquierda, estuvo la
importante ciudad de Cala (ahora Nimrûd). La antigua capital de Asur se
hallaba cerca de la confluencia con el Pequeño Zab, pero en la margen derecha.
Donde se une el Diyala con el Tigris está la ciudad de Bagdad, la actual
capital del Iraq, y a unos 32 km al sur, sobre la ribera oriental, al sur de
Ctesifón, se pueden ver las ruinas de Seleucia, la famosa capital de los
Seléucidas. El Tigris se une con el Eufrates después de recorrer unos 1.834 km,
que es más o menos 3/5 de la longitud del Eufrates. En los tiempos antiguos,
los dos ríos desembocaban en el Golfo Pérsico en forma separada, por cuanto el
golfo llegaba más al norte de la actual confluencia de los 2 ríos. Mapas III,
B-5; XI, C-5/6; XIII, C-5

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: HIDEKEL

HIDEKEL según la Biblia: (a) Nombre de uno de los cuatro brazos del río que salía del Edén (Gn. 2:10-14). Es evidente que se han dado grandes cambios geográficos, debido al Diluvio de Noé. La descripción de este pasaje no se corresponde con la estructura del mundo antediluviano.

«rápido».
Forma hebrea del nombre del río Tigris (gr.).

(a) Nombre de uno de los cuatro brazos del río que salía del Edén (Gn. 2:10-14). Es evidente que se han dado grandes cambios geográficos, debido al Diluvio de Noé. La descripción de este pasaje no se corresponde con la estructura del mundo antediluviano.

(b) El Hidekel actual recibe, en árabe, el nombre de Dijlah. Sus fuentes se hallan en la ladera meridional del Antitaurus, en Armenia central, y atraviesa el Kurdistán, recibiendo el agua de diversos afluentes, siendo de especial importancia los de la vertiente oriental.

Se une al Éufrates en las cercanías del golfo Pérsico. El río, desde la unión de ambos hasta la desembocadura, recibe el nombre de Schat el-Arab. El Dijlah tiene una longitud de 1.800 Km. desde su nacimiento hasta su unión con el Éufrates.

En su curso pasa junto a las ruinas de Nínive, en su orilla izquierda, casi frente a Mosul en la ribera derecha. Más abajo, el río atraviesa Bagdad, y después las ruinas de Ctésifon, la antigua capital de los partos, y las de Seleucia, que bajo la dinastía griega rivalizó con Babilonia.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: HIDEKEL