Biblia

Significado Bíblico de HUERTO

Significado Bíblico de HUERTO

Significado de Huerto

Ver Concordancia

(heb. gan, gannâh, ginnâh; gr. kepos).

El 1º mencionado en la Biblia es el huerto del Edén (Gn. 2:8, 15; etc.),
diseñado y plantado por Dios para el hombre, pero éste lo perdió por causa del
pecado. Los huertos en el AT eran mayormente de frutales (Jer. 29:5, 28; Am.
9:14). Algunos de ellos tenían un pozo (Cnt. 4:15), otros estaban cerrados con
un muro o un cerco vivo (4:12; Is. 5:2, 5), y no faltaban los que tenían una
cabaña para un vigía (Is. 1:8). También estaban relacionados con las
residencias palaciegas (2 R. 25:4; Est. 1:5; Jer. 39:4), y algunos reyes fueron
enterrados en el huerto de su palacio (2 R. 21:18, 26). En Ec. 2:5 se menciona
un huerto (heb. pardês, «parque», «foresta», «huerto [vergel]»), cuyo término
hebreo aparece esta única vez.

266. Sitio del «Huerto del rey» bíblico (primer plano) en la parte inferior del
valle del Cedrón, al sudeste de Jerusalén.

El NT menciona el del Getsemaní, que parece haber sido un bosque de olivos.
Allí Jesús tenía la costumbre de retirarse a meditar y orar, y allí fue
arrestado (Jn. 18:1, 26). Y en 568 un huerto se lo sepultó (19:41; cf 20:15).
Véanse Edén 1; Paraíso.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: HUERTO

HUERTO según la Biblia: El primer huerto o parque mencionado en la Biblia es el de Edén, que Dios creó para el hombre aún inocente (Gn. 2:8-3:24; Ez. 28:13; 31:8, 9).

El primer huerto o parque mencionado en la Biblia es el de Edén, que Dios creó para el hombre aún inocente (Gn. 2:8-3:24; Ez. 28:13; 31:8, 9).

En Egipto, los huertos se regaban (Dt. 11:10) con el agua del Nilo, guardada en depósitos y desviada hacia los canales de irrigación mediante una noria o una cadena sinfín provista de cangilones, y que se mantenía en movimiento con un pie.

Abriendo o cerrando compuertas se conseguía irrigar la zona deseada.
En Palestina también se practicaba la irrigación (Ec. 2:6; Is. 58:11; Jer. 31:12).

Había en los huertos plantas cultivadas (1 R. 21:2), lirios y otras flores (Cnt. 5:1; 6:2), árboles frutales (Jer. 29:5, 28; Am. 9:14).
El huerto de Getsemaní era, al parecer, un bosquecillo de olivos con una prensa de aceite.

Jerusalén tenía un huerto real (2 R. 25:4), al igual que Etam, cerca de Belén (Ant. 8:7, 3; Cnt. 6:11; Ec. 2:5).

El palacio real de Susa incluía un huerto (Est. 1:5).
Con el fin de proteger los huertos contra los saqueadores, eran rodeados de un muro o de un vallado (Cnt. 4:12; Is. 5:2, 5); en ocasiones, había un vigilante en una cabaña en el huerto (Is. 1:8).

Las personas se paseaban por el retiro refrescante del huerto (Susana 1:7), y en ocasiones se bañaban (v. 15) e instalaban para una comida (Est. 1:5), oraban allí (Mt. 26:36).

En ellos se practicaban privadamente ritos idólatras (Is. 1:29; 65:3; 66:17; cfr. 2 R. 16:4), y en ocasiones se enterraba en ellos a los muertos (Jn. 19:41).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: HUERTO