Biblia

Significado Bíblico de IBIS

Significado Bíblico de IBIS

Significado de Ibis

Ver Concordancia

(heb. yanshûf [del verbo nâshaf, «soplar»]).

Término que aparece 2 veces en la Biblia (Lv. 11:17; Dt. 14:16). La especie
exacta de ave inmunda a que se refiere yanshûf es incierta. Algunos sugieren la
lechuza-águila egipcia; otros la lechuza de orejas largas; Driver sugiere la
lechuza chirriante. El ibis es un ave acuática de patas largas de la familia
Threskiornithidae, emparentada con las garzas.* El ibis sagrado era venerado en
el antiguo Egipto.

Bib.: Driver, PEQ 87 (1955):20.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: IBIS

IBIS según la Biblia: Ave de la familia de las íbidas que no existe en las regiones septentrionales. Se han encontrado unas treinta especies diferentes, de las cuales solamente tres están representadas en los monumentos egipcios.

Ave de la familia de las íbidas que no existe en las regiones septentrionales. Se han encontrado unas treinta especies diferentes, de las cuales solamente tres están representadas en los monumentos egipcios.

El ibis sagrado se veneraba en Egipto como una encarnación del dios Thot, y en la ciudad de Hermópolis, dedicada a su culto, se han encontrado momias de dicha ave. Se alimentaba de serpientes y otros reptiles y de moluscos crustáceos.

El ibis sagrado tenía el cuerpo blanco y la cabeza y la cola negras. Para los hebreos, posiblemente a causa de sus hábitos alimenticios, era ave inmunda (Lv. 11:17; Dt. 14:16). Algunas versiones traducen «lechuza».

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: IBIS