Biblia

Significado Bíblico de IDUMEA

Significado Bíblico de IDUMEA

Significado de Idumea

Ver Concordancia

(heb. Edôm, «rojo», «terroso» o «sangriento»; gr. Idoumáia).

Nombre que los griegos y romanos usaron para Edom (Mr. 3:8). En el período
intertestamental y en tiempos del NT designaba un área al oeste y noroeste del
antiguo Edom, en el sur de Judá. Esta región recibió su nombre de los
edomitas, quienes se habían mudado a ella después de la caída de Jerusalén en
el 586 a.C., y otra vez después de haber sido expulsados de su antigua patria
por los árabes nabateos en el s IV a.C. En los tiempos de los macabeo, los
edomitas ocupaban importantes ciudades, hebreas como Bet-sur y Hebrón (1 Mac.
4:29; 5:65). El gobernante macabeo Juan Hircano finalmente los subyugó y los
obligó a aceptar la religión judía. Como prosélitos judíos, técnicamente
llegaron a ser y se los consideró parte de la nación. Descendientes de los
idumeos fueron los Herodes. Mapa 1, C-1/2.

Bib.: FJ-AJ xiii.9.1.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: IDUMEA

IDUMEA según la Biblia: Nombre dado por los griegos y romanos a Edom, desde el siglo III a.C. (Mr. 3:8). Este nombre es empleado por la versión de los LXX en la época grecorromana para traducir el nombre de la región de los idumeos, tierra situada al sur de Palestina y ocupada por este pueblo después de la toma de Jerusalén por Nabucodonosor en el año 587 a.C.

Nombre dado por los griegos y romanos a Edom, desde el siglo III a.C. (Mr. 3:8). Este nombre es empleado por la versión de los LXX en la época grecorromana para traducir el nombre de la región de los idumeos, tierra situada al sur de Palestina y ocupada por este pueblo después de la toma de Jerusalén por Nabucodonosor en el año 587 a.C.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: IDUMEA