Significado Bíblico de JEZREEL
Significado de Jezreel
Ver Concordancia
(heb. Yizre{êlî [1, 5, 6], de significado desconocido: heb. Yizre{êl [2-4],
«Dios siembra» o «simiente de Dios»).
1. Pueblo en la región montañosa de Judá 642 (Jos. 15:56); no identificado.
Ahinoam, esposa de David, era de allí (1 S. 25:43; 27:3).
2. Ciudad en el territorio de Isacar (Jos. 19:17, 18). En una guerra con los
filisteos, los israelitas acamparon junto a la fuente de Jezreel (1 S. 29:1,
11). Se menciona la ciudad específicamente como perteneciente a los dominios
de Isboset, el hijo de Saúl (2 S. 2:8, 9). Acab eligió la ciudad como el lugar
para un palacio y como lugar de su residencia. Allí Nabot fue asesinado por
rehusar vender su viña al codicioso rey (1 R. 21:1-6). Jezabel perdió su vida
allí, y las cabezas de los 70 hijos de Acab ejecutados en Samaria fueron
apiladas junto a la puerta de Jezreel por orden de Jehú (2 R. 9:30-10:11).
Oseas profetizó que este derramamiento de sangre en Jezreel sería vengado sobre
la casa de Jehú (Os. 1:4).
El nombre helenístico de la ciudad y de la planicie a su alrededor era
Esdraelón.* El nombre actual del sitio es Zer{în, y está a unos 13 km al
sudeste de Meguido. Aunque se levanta en una llanura, Zer{în está ubicada en
forma destacada y estratégica de modo que tiene un espléndido dominio de la
región circundante, y hacia el este se ve hasta el Jordán. Mapa VI, C-3.
3. Valle que, en tiempos del AT, se aplicaba sólo a la porción oriental de la gran
llanura que está al norte del cordón del Carmeto y al sur de los montes de
Galilea. Este valle fue el escenario del ataque de Gedeón a los madianitas y
amalecitas acampados allí (Jue. 6:33). Más tarde, sin embargo, la expresión
valle de Jezreel se amplió para incluir toda la llanura al norte del cordón del
Carmelo. En los tiempos helenísticos esta región se llamó «llanura de
Esdraelón». Mapa I, B-2.
286. Visión panorámica de la llanura de Esdraelón, el bíblico valle de Jezreel.
4. Torre de la ciudad ubicada en el territorio judaíta de Jezreel (2 R. 9:17).
5. Descendiente de Judá (1 Cr. 4:3).
6. Primogénito del profeta Oseas. Su nombre era una señal de que Dios vengaría la
sangre derramada por el rey Jehú en Jezreel (Os. 1:4, 5).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: JEZREEL
JEZREEL según la Biblia: «Dios siembra, o esparce».
(a) Nombre de una ciudad fortificada (1 R. 21:23), con torre y puerta (2 R. 9:17; 10:7, 8) y de la llanura donde estaba situada esta ciudad.
«Dios siembra, o esparce».
(a) Nombre de una ciudad fortificada (1 R. 21:23), con torre y puerta (2 R. 9:17; 10:7, 8) y de la llanura donde estaba situada esta ciudad.
Jezreel se hallaba en Isacar (Jos. 19:16-18), no lejos del monte Gilboa (1 S. 31:1-5; cfr. 1 S. 29:1 y 2 S. 4:4). Después de varias incidencias históricas, esta ciudad vino a ser una de las capitales de Acab (1 R. 18:45) y de Joram su hijo (2 R. 8:29).
Nabot era de Jezreel, y fue lapidado fuera de sus muros (1 R. 21:1, 13). Es allí donde Jezabel murió violentamente (véanse JEZABEL, JEHÚ). Jehú dio la orden de amontonar las cabezas de los setenta hijos de Acab a la entrada de la puerta de Jezreel (2 R. 10:1-11).
El profeta Oseas denunció esta espantosa matanza y anunció que el Señor vengaría este derramamiento de sangre (Os. 1:4). Los cruzados no se equivocaron al identificar Jezreel con el «Parvum Gerinum».
En la actualidad es un pueblo llamado Zer’în, 32° 34′ N, 35° 19′ E. Aunque se halla en el extremo de una llanura, su posición como ciudad fuerte era indudablemente excelente, al hallarse a lo alto de una elevación de unos 30 m. de altura, orientada hacia el noreste. Tiene un abundante suministro de agua.
(b) Ciudad del país montañoso de Judá (Jos. 15:56). De allí procedía seguramente una de las esposas de David, Ahinoam jezreelita (1 S. 25:43; 27:3). No ha sido identificada.
(c) Un hombre de Judá, descendiente de Hur (1 Cr. 4:3).
(d) Uno de los hijos del profeta Oseas. El niño recibió este nombre porque el Señor quería recordar al pueblo que la casa de Jehú recibiría castigo por la matanza de Jezreel (Os. 1:4).