Significado Bíblico de JOAB
Significado de Joab
Ver Concordancia
(heb. Yôâb, «Yahweh es padre» o «paternidad de Yahweh»).
1. Hijo de Sarvia, hermana de David, y comandante en jefe de los ejércitos de éste
(2 S. 20:23; 1 Cr. 2:16). Primero aparece en la batalla entre las fuerzas de
David y las del hijo de Saúl, lsboset, en Gabaón, en la que condujo a las suyas
a la victoria. En la batalla, Abner, comandante en jefe de Is-boset, mató al
hermano menor de Joab, Asael (2 S. 2:12-32). Más tarde, Abner después de
pelearse con Is-boset y de negociar con David para pasarle el reino, fue
asesinado por Joab y Abisai, su hermano (3:12, 20-30). Este hecho fue
ostensiblemente una venganza por la muerte de Asael, pero probablemente también
motivado porque Joab temía que Abner pudiera ocupar su cargo. Aparentemente,
David no se sentía lo suficientemente fuerte como para llevar a los 2 hermanos
ante la justicia; sin embargo, no pasó por alto el crimen de ellos (vs 31-39).
La captura de Jerusalén se debió principalmente al valor de Joab. Como
recompensa, David lo puso como jefe del ejército del reino unido (1 Cr. 11:6).
Como tal, Joab llegó a ser un hombre muy poderoso en el reino, no sólo
capitaneando las guerras de David, sino también realizando muchas obras
pacíficas como la reparación de la ciudad de Jerusalén (v 8). Durante 6 meses
dirigió una campaña contra Edom, matando a todos los varones (1 R. 11:16).
También emprendió operaciones exitosas contra los sirios y los amonitas (2 S.
10:6-14; 1 Cr. 19:6-15). Un año más tarde sitió la capital amonita de Rabá
(Rabá de los Amonitas). En las etapas finales del sitio envió a buscar a David
para que el rey dirigiera al ejército en el último asalto a la ciudadela y así
tuviera el honor de la victoria (2 S. 11:1; 12:26-29; 1 Cr. 20:1-3). Durante
este sitio de Rabá, Joab, por instrucciones de David, puso a Urías en una
posición expuesta para que muriera en el ataque y David quedase libre para
tomar a su esposa (2 S. 11:6-27). Joab simpatizó con Absalón durante el exilio
del príncipe, e influyó sobre el ley para que trajera de regreso a su hijo
(14:1-24), pero se volvió contra Absalón cuando el príncipe comenzó 643 una
rebelión abierta contra su padre. Si bien o dirigió personalmente la batalla
contra las fuerzas de Absalón, en abierto desafío de la voluntad expresa de
David mató a Absalón, concluyendo así la rebelión (18:1, 2, 11-17).
Reprendió al rey por el excesivo dolor por su hijo, en lo que tenía razón
(19:1-8). Después del incidente, David, impaciente por los actos
independientes y a veces insubordinados de Joab, designó a Amasa como
comandante en jefe del ejército (v 13). Más tarde, cuando el benjamita Seba se
rebeló, Amasa recibió el encargo de dominar la rebelión (20:1-4). Joab, sin
embargo, impulsado por los celos, asesinó a Amasa, tomó las cosas en sus manos
y con la ayuda de su hermano Abisai aplastó la rebelión (vs 5-22).
Aparentemente, más tarde recuperó su cargo de general en jefe del ejército de
David (v 23).
Cuando David le encargó que hiciera un censo de Israel, Joab se opuso al
decreto y la cumplió con poco entusiasmo y a medias (2 S. 24:1-9; 1 Cr.
21:1-6). También se opuso al deseo de David de poner a Salomón en el trono.
Joab favorecía a Adonías, y tomó parte en los preparativos abortados para
ponerlo como nuevo rey (1 R. 1:7, 18, 19). Sin embargo, cuando Salomón fue
proclamado rey, Joab abandonó la causa de Adonías (v 49). En su lecho de
muerte, David, que nunca se había sentido lo suficientemente fuerte como para
manejar a Joab, le pidió a Salomón que llevara a Joab ante la justicia por sus
crímenes pasados (2:5, 6). Salomón lo hizo, ordenando a Benaías, el comandante
de la guardia real, que ejecutara a Joab, que había huido al tabernáculo
buscando refugio (vs 28-34). Joab fue enterrado en su propia casa en el
desierto, y Benaías fue nombrado en su lugar (vs 34, 35).
2. Parte de un nombre de lugar (1 Cr. 2:54). Véase Atrot-bet-joab.
3. Descendiente de Judá, jefe de una familia de artesanos o artífices (1 Cr. 4:13,
14).
4. Judío destacado de la familia de Paatmoab, de la que 2.812 o 2.818 varones
regresaron de Babilonia en el tiempo de Zorobabel (Esd. 2:6; Neh. 7:11).
Algunos de sus descendientes se quedaron en el exilio, porque 218 varones más
de su familia regresaron con Esdras unos 80 años más tarde (Esd. 8:9).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: JOAB
JOAB según la Biblia: «Jehová su padre».
(a) Hijo de Sarvia hermana de David, y hermano de Abisai y Asael, jefe del ejército de David durante casi todo el reinado de éste (2 S. 2:13, 28; 10:7; 1 R. 11:15; 1 Cr. 27:34).
«Jehová su padre».
(a) Hijo de Sarvia hermana de David, y hermano de Abisai y Asael, jefe del ejército de David durante casi todo el reinado de éste (2 S. 2:13, 28; 10:7; 1 R. 11:15; 1 Cr. 27:34).
Fue valiente guerrero y hábil general, y estadista sagaz, y su grande influencia en los negocios públicos fue a menudo ejercida en bien de la nación, como en la rebelión de Absalón, y en el censo que se mandó formar de Israel (2 S. 18; 19; 24).
Pero, como hombre, era altanero, vengativo y sin miramientos, lo cual lo corrobora la muerte que traidoramente dio a su rival Abner y a su primo Amasa (2 S. 3:27; 20:9, 10), su conducta para con David (2 S. 3:39; 19:5) y su connivencia con éste en el asunto de Urías; el haber dado muerte a Absalón y conspirado con Adonías contra el heredero designado por Dios para el trono; motivos por los cuales fue al fin condenado a muerte por Salomón y ejecutado al lado del altar (1 R. 2) hacia el año 1013 a.C.
(b) Hijo de Seraía, cuyos descendientes fueron artífices (en hebreo «charashim») en un valle al norte de Jerusalén (1 Cr. 4:14; Neh .11:34).
(c) Cabeza de una familia que regresó después de la cautividad (Esd. 2:6; 8:9; Neh. 7:11).