Biblia

Significado Bíblico de LEGION

Significado Bíblico de LEGION

Significado de Legion

Ver Concordancia

(gr. leguion o legueon, ambas formas aparecen en los manuscritos; del lat.
legio).

1. En un sentido no militar y secundario -que había entrado no sólo al griego sino
también al hebreo rabínico- se refiere a una gran compañía. Así se la utiliza
en el NT con referencia a una hueste de ángeles (Mt. 26:53) y a una hueste de
espíritus inmundos (probablemente llamada de esa manera para enfatizar su
número o su poder), una de cuyas víctimas fue sanada por Jesús (Mr. 5:9, 15;
Lc. 8:30).

2. En el uso romano no bíblico, un término militar para la principal división del
ejército romano en tiempos del NT, compuesta de unos 6.000 hombres, con una
unidad menor de caballería (unos 120 jinetes). Los soldados regulares eran
ciudadanos romanos, pero a cada legión se añadía un número más o menos similar
de fuerzas auxiliares, compuesto por provincianos. La legión estaba bajo el
comando de un legatus (en Egipto, un praefectus), y se dividía en 10 compañías;
cada compañía* o cohorte se subdividía en 3 manípulos, y cada manípulo en 2
centurias, al mando de un centurión (Mr. 15:39, 44, 45).

311. Inscripción sobre roca en el Nahr el-Kelb, Líbano, que registra la
reparación del camino por parte de la Tercera Legión Gálica. Sin embargo, el
nombre de la legión fue borrado poco después de un motín.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: LEGION

LEGIÓN según la Biblia: Cuerpo principal del ejército romano (Guerras 3:4, 2). Al principio, la legión estaba compuesta por 3.000 infantes y por jinetes. Desde el año 100 a.C. hasta la caída del imperio, contaba entre 5.000 y 6.200 soldados.

Cuerpo principal del ejército romano (Guerras 3:4, 2). Al principio, la legión estaba compuesta por 3.000 infantes y por jinetes. Desde el año 100 a.C. hasta la caída del imperio, contaba entre 5.000 y 6.200 soldados.

En esta época la legión estaba compuesta de 10 cohortes, y cada una de ellas estaba formada por tres manípulos; cada manípulo estaba formado por dos centurias (cfr. Mt. 27:27).

Estaban mandadas por tribunos y centuriones (Guerras 3:5, 3; Hch. 21:31, 32; 23:23). Bajo el imperio había seis tribunos y sesenta centuriones por legión.

El término legión es, en ocasiones, un término que designa un elevado número (Mt. 25:53; Mr. 5:9). Las enseñas de la legión representaban primitivamente al águila y otros cuatro animales. A partir del año 104 a.C. quedó solamente el águila (Plinio, Hist. Nat. 10:4).

El primer centurión era su portador. El emblema, por lo general, llevaba además una pequeña imagen del emperador. Poncio Pilato introdujo estas imágenes en Jerusalén, provocando con ello una sublevación de los judíos (Ant. 18:3, 1; Guerras 2:9, 2).

El águila era la enseña de la legión como un todo, pero las cohortes y las centurias tenían cada una su propia enseña, más pequeña y de forma variada.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: LEGION