Biblia

Significado Bíblico de MAMRE

Significado Bíblico de MAMRE

Significado de Mamre

Ver Concordancia

(heb. Mamrê tal vez «fuerza [vigor]» o «gordo»).

1. Jefe amorreo, evidentemente el dueño del lugar de Mamre 2, donde vivía. Fue un
aliado de Abrahán y le ayudó en la persecución de Quedorlaomer y sus
confederados, con el fin de recuperar a los cautivos y despojos llevados por
estos reyes (Gn. 14:13, 24).

332. La tradicional encina rusa de Mamre.

2. Lugar cerca de Hebrón (Gn. 23:19; 35:27), al oeste de Macpela (23:17). En esta
propiedad había árboles, y tanto Abrahán como Isaac vivieron allí en diferentes
ocasiones (Gn. 13:18; 14:13; 18:1; 23:17, 19; 35:27).

Josefo informa que en su tiempo un viejo terebinto, a 1 km (6 estadios) de
Hebrón era señalado como el árbol de Abrahán. En el s IV d.C. otro árbol fue
así identificado. Este estaba en un lugar a 2 millas romanas (unos 3 km) al
norte de Hebrón, el actual Râmet el-Khalîl, que Constantino incluyo en una
basílica. Desde el s XVI un roble, a unos 2.5 km al oeste noroeste de la
Hebrón moderna, cuidado por monjes rusos, ha sido señalado como el que indica
el verdadero Mamre. Este roble muy viejo, sostenido ahora por vigas de acero,
tiene varios siglos y su tronco mide unos 8 m de circunferencia. Tanto éste
como el sitio de la basílica de Constantino están probablemente demasiado
lejos de Hebrón como para que se los considere el verdadero sitio del Mamre de
Abrahán. Râmet el-Khalîl fue excavado por Mader desde 1926 hasta 1928.
Encontró los restos de la basílica de Constantino, y también un muro de enormes
piedras construido 742 por Herodes el Grande, aparentemente parte de un
santuario anterior de algún tipo. En su esquina sudoeste había un pozo cerca
del cual estaba ubicado, presumiblemente, el roble, que en tiempos de
Constantino era considerado el árbol de Abrahán. La historia prerromana del
lugar no ha sido clarificada aún.

Bib.: FJ-GJ iv.9.7; E. Mader, Mambre, 2 ts (Freiburg im Breisgau, 1957); S.
Applebaum, EAEHL III: 776-778.

333. Muro en ruinas de Râmet el-Khalîl, la estructura herodiana que en tiempos
de Cristo se consideraba que era Mamre.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MAMRE

MAMRE según la Biblia: (a) La ciudad, o más probablemente el distrito de Hebrón (Gn. 23:19; 35:27) al oeste de Macpela (Gn. 23:17). Abraham moró mucho tiempo en el encinar de Mamre cercano a Hebrón (Gn. 13:18; 14:13; 18:1, etc.).

(a) La ciudad, o más probablemente el distrito de Hebrón (Gn. 23:19; 35:27) al oeste de Macpela (Gn. 23:17). Abraham moró mucho tiempo en el encinar de Mamre cercano a Hebrón (Gn. 13:18; 14:13; 18:1, etc.).

En la época de Josefo había un terebinto que era designado como árbol de Abraham, a unos seis estadios (más de 1 Km.) de Hebrón (Guerras 4:9, 7); en el siglo IV se mostraba uno en Ramet el-Khalil, a dos millas romanas al norte de Hebrón.

Constantino lo dejó dentro de los muros de una basílica. Los vestigios de este edificio llevan el nombre de «casa de Abraham». El árbol, que en la actualidad es llamado «encina de Abraham», tenía ya este nombre en el siglo XVI.

Se trata de una encina, el «Quercus pseudococcifera». La circunferencia del tronco, en la base, llega a casi 8 m.; el diámetro de la capa sobrepasa los 28 m. (Thompson). Esta encina se levanta a unos 2,5 Km. al oeste-noroeste del moderno Hebrón.

(b) Jefe amorreo que vivía en Mamre; con Escol y Aner, sus hermanos, ayudó a Abraham a rescatar a los cautivos y el botín arrebatados por Quedorlaomer (Gn. 14:13, 24). Es posible que se le diera el nombre del distrito sobre el que ejercía autoridad.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MAMRE