Significado Bíblico de MAON
Significado de Maon
Ver Concordancia
(heb. Mâôn, «vivienda [habitación]»).
1. Pueblo que oprimió a Israel (Jue. 10:12), probablemente los que en otras partes
son llamados «los de Meunim [Mehunim]».
2. Desierto en la región de Maón al cual huyó David de Saúl (1 S. 23:24-26).
3. Pueblo en la región montañosa de Judá (Jos. 15:55), la residencia de Nabal (1
S. 25:2, 3). ahora Tell Ma% în, a unos 13 km al sur de Hebrón. La región al
este de Maón, una región árida que cae hacia el Mar Muerto es, aparentemente,
«el desierto de Maón» en el que David se refugió (23:24). Mapa VI, F-3.
4. Descendiente de Judá, hijo de Samai y antepasado del pueblo de Bet-sur (1 Cr.
2:45). Algunos creen que Maón fue el ascendiente de los habitantes de Maón 2,
y que Bet-sur fue fundada por la gente de Maón.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MAON
MAÓN según la Biblia: «morada».
(a) Población en la zona montañosa de Judea (Jos. 15:55; 1 S. 23:24, 25; 25:2), hoy Main, al sur de Hebrón.
«morada».
(a) Población en la zona montañosa de Judea (Jos. 15:55; 1 S. 23:24, 25; 25:2), hoy Main, al sur de Hebrón.
(b) Un jefe de familias de la tribu de Judá (1 Cr. 1:8, 9, 11, 13); en 1 Cr. 2:45 el nombre parece usarse como gentilicio.
(c) Pueblo árabe que oprimió a Israel (Jue. 10:12; 1 Cr. 39:41), y cuya residencia parece haber sido casi al este de la actual Petra. Se les llama «amonitas» en 2 Cr. 26:7.