Biblia

Significado Bíblico de MAQUIR

Significado Bíblico de MAQUIR

Significado de Maquir

Ver Concordancia

(heb. Mâkîr, «vendido»).

1. Hijo mayor de Manasés (Gn. 50:23; Jos. 17:1), de madre aramea (1 Cr. 7:14).
Fue el fundador de la familia de los maquiritas* (Nm. 26:29). Moisés asignó a
esta familia la tierra que conquistaron de los amorreos y que se llegó a
conocer como Galaad, el nombre de un hijo de Maquir (Nm. 32:39, 40; Jos. 17:1).
En el canto de Débora y Barac se emplea este nombre como sinónimo de la tribu
de Manasés (Jue. 5:14).

2. Hijo de Amiel, que vivía en Lo-debar, al este del Jordán. En su casa vivió
Mefi-boset, hijo de Jonatán, antes que David lo llamara para vivir consigo en
Jerusalén (2 S. 9:4, 5). Maquir llevó provisiones a David y a sus fuerzas
durante la rebelión de Absalón (17:27-29).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MAQUIR

MAQUIR según la Biblia: «vendido».
(a) Primogénito de Manasés e hijo único (Gn. 50:23; Jos. 17:1), de madre siria (1 Cr. 7:14).

«vendido».
(a) Primogénito de Manasés e hijo único (Gn. 50:23; Jos. 17:1), de madre siria (1 Cr. 7:14). Fundador de la familia de los maquiritas que hubiera sido la única familia de Manasés, si no se hubieran constituido nuevas familias surgidas de ciertos primogénitos (Nm. 26:29).

El clan de Maquir, belicoso, conquistó Galaad. Este distrito fue entregado a los maquiritas por orden de Moisés (Nm. 32:39, 40; Jos. 17:1). En Jue. 5:14 Maquir se refiere poéticamente al conjunto de Manasés al este del Jordán.

(b) Hijo de Amiel, un morador de Lodebar, al este del Jordán (2 S. 9:4, 5). Suministró víveres a David durante la rebelión de Absalón (2 S. 17:27).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MAQUIR