Significado Bíblico de MAR
Significado de Mar
Ver Concordancia
(heb. yâm «mar», «lago»; gr. thálassa «mar», y límn, «lago»).
Término que se usa para describir: 1. Las grandes masas de agua para
distinguirlas de la tierra seca (Gn. 1:22; Sal. 72:8). 2. Las masas
específicas de agua: a. Mar Mediterráneo, llamado en la Biblia el «Mar Grande»
(Nm. 34:6; Jos. 9:1) o «mar occidental» (Dt. 11:24). b. Mar Muerto, llamado en
la Biblia el «mar salado» o «mar oriental» (Nm. 34:3; Jl. 2:20; Dt. 3:17). c.
Mar Rojo (Ex. 10:19); d. Mar de Galilea, también llamado Mar de Tiberias y Mar
de Cincret (Mt. 4:18; Jn. 6:1; Nm. 34:11); etc. 3. Los ríos grandes o
importantes: a. Nilo (ls. 19:5; cf Nah. 3:8); b. Eufrates (Jer. 51:36, 63). 4.
El «mar de fundición» (véase Bronce, Mar de). 747 5. En las profecías
simbólicas, la gente y las multitudes (Ap. 17:15; cf Dn. 7:2-7, 17).
En este Diccionario se mencionan los siguientes mares (véase bajo los nombres
las explicaciones correspondientes; agréguese «Mar»): Adriático (agréguese «Mar
de/del/de los»), Arabá, Cineret, Egipto, Galilea y Tiberias. A continuación de
esta entrada véanse los siguientes: Grande, Muerto y Rojo.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MAR
MAR según la Biblia: (a) Vasta extensión de agua, que contrasta con la tierra seca (Gn. 1:10; Sal. 8:9; Ap. 7:1-3; 21:1).
(a) Vasta extensión de agua, que contrasta con la tierra seca (Gn. 1:10; Sal. 8:9; Ap. 7:1-3; 21:1).
(b) Una parte de esta vasta extensión (Gn. 49:13; Hch. 10:6); también reciben este nombre grandes masas de agua lacustres (Nm. 34:11, 12; Mt. 4:18). Los principales mares que los israelitas conocieron fueron el Mediterráneo, el mar Rojo, el mar Muerto y el mar de Galilea (lago de Genesaret).
Son diversos los nombres bíblicos que se refieren al Mediterráneo:
el mar grande,
el mar de los filisteos,
el mar occidental (Zac. 14:8).
El mar Muerto se llama también:
mar Salado,
mar oriental,
mar del Arabá o de la llanura (véase MAR MUERTO más adelante).
El mar de Galilea se llamaba asimismo:
mar de Cineret, y
mar o lago de Tiberias (véase MAR DE GALILEA más adelante (i)).
(c) El sistema de canales de irrigación derivados de grandes cursos de agua, como el sistema del valle del Éufrates (Jer. 51:36, 42), y del Nilo (Nah. 3:5).