Biblia

Significado Bíblico de MARESA

Significado Bíblico de MARESA

Significado de Maresa

Ver Concordancia

(heb. Mârêshâh y Mârêshâh, «temblor», «a la cabeza [cumbre]» o «posesión
[capital]»).

1. Pueblo en la Sefela (Jos. 15:44) fortificado por Roboam (2 Cr. 11:8). En su
vecindad se debe buscar el campo de batalla de la guerra entre Asa y «Zera
etíope» (14:9, 10). Llegó a ser una ciudad importante (llamada Marissa) en el
período helenístico y la habitaban los edomitas. Fue saqueada por Judas
Macabeo, repoblada con judíos por Juan Hircano y designada como ciudad libre
por Pompeyo en el 63 a.C. Finalmente los partos la destruyeron en el 40 a.C.
El sitio ha sido identificado como Tell Sanda1annah, a unos 2,5 km al sur de
Beit Jibrîn (Eleuterópolis) y a unos 21 km al noroeste de Hebrón. F. J. Bliss
y R. A. S. Macalister excavaron el lugar en 1900 y descubrieron buena parte de
restos de la ciudad helenística. También se descubrieron tumbas ricamente
decoradas de ese período en el antiguo cementerio. Mapa XIV, E-2.

Bib.: M. Avi-Yonah y A. Kloner, EAEHL III:782-791; FJ-AJ xii.8.6; xiii.9.1;
10.2; x iv.4.4; xiv. 13.9.

2. Habitante de Judá, padre de Hebrón (1 Cr. 2:42) e hijo de Laada (4:21 ).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MARESA

MARESA según la Biblia: «a la cabeza».
(a) Ciudad de la llanura de Judá (Jos. 15:44; cfr. 1 Cr. 4:21). Fortificada por Roboam (2 Cr. 11:8). Tuvo lugar una gran batalla entre el rey Asa y Zero el etíope cerca de Maresa (2 Cr. 14:9, 10).

«a la cabeza».
(a) Ciudad de la llanura de Judá (Jos. 15:44; cfr. 1 Cr. 4:21). Fortificada por Roboam (2 Cr. 11:8). Tuvo lugar una gran batalla entre el rey Asa y Zero el etíope cerca de Maresa (2 Cr. 14:9, 10).

Durante el período helénico, fue una ciudad importante llamada Marissa, en la que habitaban edomitas (Ant. 13:9, 1; 14:1, 3, 9). Los partos la destruyeron en el año 40 a.C.

Según Eusebio, sus ruinas se hallaban a dos millas romanas de Eleutherópolis. Bliss la sitúa en Tell Sandahannah, a 1,5 Km. al sur-sureste de Beit Djibrin.

(b) «Padre» de Hebrón (1 Cr. 2:42), descendiente de Judá; el contexto sugiere que Maresa era el hermano de Mesa, primogénito de Caleb. No se cita en ningún otro lugar.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MARESA