Significado Bíblico de MATAN
Significado de Matan
Ver Concordancia
(heb. Mattân [1, 2], «don [dádiva]»; el nombre está documentado como nombres
personales masculino y femenino en fen.: gr. Maththán o Matthán [3]; aparece en
un antiguo sello heb. y en inscripciones fen.).
1. Sacerdote del templo de Baal en Jerusalén, muerto delante del altar del dios
cuando 759 Joiada, el sumo sacerdote, dirigió la rebelión durante la cual fue
muerta la idólatra reina Atalía y el niño Joás fue puesto como rey en el trono
(2 R. 11:18; 2 Cr. 23:17). Como la adoración de Baal había entrado en Israel y
Judá desde Fenicia por medio de Jezabel y Atalía, es muy posible que Matán
viniera también de Fenicia, donde ese nombre aparece en diversas inscripciones.
2. Hombre cuyo hijo Sefatías, junto con otros, pidió al rey Sedequías que matara a
Jeremías (Jer. 38:1-4).
3. Descendiente de Judá; aparece en la genealogía de Cristo registrada por Mateo
(Mt.1:15).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MATAN
MATÁN según la Biblia: (a) Sacerdote de Baal, muerto ante el altar de este dios durante la revuelta que acabó con la muerte de Atalía y la accesión de Joás al trono de Judá (2 Cr. 11:18; 23:17).
(a) Sacerdote de Baal, muerto ante el altar de este dios durante la revuelta que acabó con la muerte de Atalía y la accesión de Joás al trono de Judá (2 Cr. 11:18; 23:17).
(b) Padre de Sefatías (Jer. 38:1).
(c) Uno de los antecesores de Cristo (Mt. 1:15).