Biblia

Significado Bíblico de MEDEBA

Significado Bíblico de MEDEBA

Significado de Medeba

Ver Concordancia

(heb. Mêdebâ., «aguas de ocio [quietud, reposo]»; Piedra Moabita, Mhdb.).

344. Parte de un mapa-mosaico de Palestina (izquierda) encontrado en una
iglesia de Medeba (s VI d. C.) con Jerusalén en la parte superior central; a la
derecha está la clave para las inscripciones.

764 Antiguo pueblo rnoabita que los israelitas conquistaron del rey Sihón de
Hesbón (Nm. 21:21-30). Fue asignado a la tribu de Rubén (Jos. 13:9, 16). En
tiempos de David, allí acamparon los sirios que vinieron para ayudar a los
amonitas contra el ejército de Joab (1 Cr. 19:7, 8). Después de la división
del reino de Salomón bajo Roboam, Medeba cayó en manos moabitas. Más tarde la
reconquistó el rey Omri de Israel, pero la recuperó Mesa y la fortificó (Piedra
Moabita,* líneas 7, 8, 29, 30). Desempeñó un papel importante en las guerras
macabeas: Juan, el hijo mayor de Matatías, fue asesinado allí, y por causa de
su muerte, sus hermanos Simón y Jonatán se vengaron del pueblo; más tarde, Juan
Hircano lo conquistó después de un sitio de 6 meses (1 Mac. 9:36-42). Véase
Maaca 2.

El antiguo sitio está ocupado hoy por un pueblo cristiano, ubicado a unos 9,5
km al sur de Hesbón y a 24 km al sudeste de la desembocadura del Jordán, sobre
la carretera principal de Amán a Kerak (véase Mapa VI, E-4, donde aparece con
la escritura moderna Madeba). La mayor parte de las ruinas visibles datan del
período bizantino. En 1896 se descubrieron los restos principales de un mapa
de Palestina en una antigua iglesia bizantina ubicada allí (fig 344). Es el
más antiguo que existe en su género; quizá data del s VI d.C. Este mapa
original contiene Siria, la península del Sinaí y el Egipto inferior, pero
grandes porciones de él fueron destruidas durante las excavaciones para la
construcción de la iglesia nueva, antes que los arqueólogos pudieran detener la
obra.

Bib.: M. Avi-Yonah, The Madaba Mosaic Map [El mapa-mosaico de Medeba]
(Jerusalén, 1954); EAEHL III:819-823, 825; FJ-AJ xiii. 1.2, 4; 9. 1.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MEDEBA

MEDEBA según la Biblia: Antigua ciudad moabita, mencionada junto con Hesbón y Dibón (Nm. 21:30). Asignada a la tribu de Rubén (Jos. 13:9, 16).

Antigua ciudad moabita, mencionada junto con Hesbón y Dibón (Nm. 21:30). Asignada a la tribu de Rubén (Jos. 13:9, 16).

Los amonitas, en guerra contra Israel bajo el reinado de David, tomaron a sueldo un ejército de sirios que marcharon contra Medeba (1 Cr. 19:7).

Esta ciudad pasó a ser de Moab («Piedra de Moab» 30; Is. 15:2). Sus ruinas reciben el nombre de «Mãdabã», y se hallan a 26 Km. al este-sureste de la desembocadura del Jordán en el mar Muerto y a unos 10 Km. al sur de Hesbón, sobre una eminencia desde la que la ciudad se extendía hacia el este, hasta la fértil llanura.

Se han hallado vestigios de murallas, de iglesias y de algunos edificios datados dentro de la era cristiana. En el exterior de las murallas se hallan las ruinas de un gran depósito que medía algo más de 100 m. por 95, y con una profundidad de 3,5.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MEDEBA