Biblia

Significado Bíblico de MEFI-BOSET

Significado Bíblico de MEFI-BOSET

Significado de Mefi-boset

Ver Concordancia

(heb. Me fîbôsheth, posiblemente «el que esparce [difunde] vergüenza
[destrucción]»).

1. Hijo de Jonatán. Su nombre original parece haber sido Merib-baal.* Una
reacción contra nombres que contuvieran la expresión Baal entre los hebreos fue
probablemente la razón del cambio de su nombre a Mefi-boset. Tenía sólo 5 años
cuando su padre y su abuelo murieron en la batalla de Gilboa. Cuando la
noticia de esta catástrofe llegó a la corte, su criada lo tomó y huyó, pero en
su huida él cayó y quedó paralítico de por vida (2 S. 4:4). Por un tiempo
vivió en Transiordania, en Lodebar, pero cuando David supo de su paradero, lo
trajo a Jerusalén, y en recuerdo de su amistad con el padre del muchacho lo
hizo miembro de la corte. También le devolvió las propiedades de Saúl y de
Jonatán y las puso bajo la administración de Siba, el anterior mayordomo de
Saúl (9:3-13). Durante la rebelión de Absalón, Mefi-boset permaneció en
Jerusalén y fue acusado por Siba de haberse unido a la rebelión. En
consecuencia, David le dio todas las propiedades de su amo (16:1-4). Al
regreso de David, Mefi-boset defendió su inocencia, y le fue devuelta la mitad
de sus bienes (19:24-30). Cuando 7 de los descendientes de Saúl fueron
ejecutados para vengar la injustificada masacre de los gabaonitas, David
protegió a Mefi-boset por amor a Jonatán (21:7). Mefi-boset tuvo un hijo,
Micaía, mediante quien continuó la familia de Saúl (2 S. 9:12; 1 Cr. 8:34-40;
9:40-44).

2. Hijo del rey Saúl y Rizpa, la hija de Aja. Fue uno de los ejecutados por
exigencia de los gabaonitas por el crimen de Saúl contra ellos (2 S. 21:8, 9).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MEFI-BOSET

MEFI-BOSET según la Biblia: «el que destruye la vergüenza» (esto es, los ídolos).
(a) Hijo de Saúl y Rizpa, hija de Aja. Ejecutado a petición de los gabaonitas (2 S. 21:8, 9).

«el que destruye la vergüenza» (esto es, los ídolos).
(a) Hijo de Saúl y Rizpa, hija de Aja. Ejecutado a petición de los gabaonitas (2 S. 21:8, 9).

(b) Hijo de Jonatán. Tenía cinco años cuando su padre y abuelo murieron en la batalla de Gilboa. Aterrorizada ante esta noticia, su nodriza lo tomó y, huyendo, se le cayó, por lo que quedó lisiado de ambos pies (2 S. 4:4).

Mefi-boset pasó a vivir en Lodebar, al este del Jordán. Queriendo testimoniarle buena voluntad en recuerdo de Jonatán, David lo llamó a la corte, le entregó las posesiones de Saúl, y le dio un puesto en la mesa real (2 S. 9:1-13).

Durante la revuelta de Absalón, este príncipe se quedó en Jerusalén, y Siba, su siervo, lo acusó de traición. David lo creyó, y dio las tierras de Mefi-boset a Siba. Después de volver David a Jerusalén, el hijo de Jonatán trató de disculparse.

David le dio la mitad de sus dominios; Mefi-boset afirmó que no quería nada tanto como el retorno del rey (2 S. 16:1-4; 19:24-30). Micaía, hijo de Mefi-boset, perpetuó su dinastía (2 S. 9:12).

En 1 Cr. 8:34; 9:40, Mefi-boset lleva el nombre de Merib-baal, que significa «el Señor lucha» o, quizá, «luchador contra Baal».

Es posible que originalmente el nombre del hijo de Jonatán fuera Merib-baal, pero que posteriormente el nombre «baal» (señor) viniera a ser execrable a causa de la idolatría que este nombre evocaba, y posteriormente se cambió este componente del nombre por «boset» (vergüenza).

David volvió a salvar a Mefi-boset otra vez por amor a Jonatán, cuando se ejecutó la venganza exigida por los gabaonitas (2 S. 21:7).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MEFI-BOSET