Significado Bíblico de MENDIGO
Significado de Mendigo
Ver Concordancia
Persona que para su subsistencia depende de limosnas o donaciones que pide de
otros. Los mendigos eran comunes en los tiempos bíblicos. Se sentaban a la
orilla de los polvorientos caminos, o junto al basural de la localidad, o a las
puertas de la ciudad o del templo, y pedían limosnas de los transeúntes. En el
AT las palabras usadas son el heb. dal, «pobre» (1 S. 2:8) y ebyôn,
«menesteroso» (Ex. 23:6; Dt. 15:4), evidentemente con el sentido de
«necesitado». En el NT, donde la RVR tradujo «mendigo», se usaron el gr.
ptojós, «pobre», y prosáits, «mendigo» (Lc. 16:20, 22). Pero para traducir el
verbo «mendigar» se usaron el gr. prosaitéÇ (Mr. 10:46; Lc. 18:35; Jn. 9:8) y
epaitéÇ (Lc. 16:3; 18:35), que significan «pedir limosna», «menigar». 772 En
las Escrituras se ordena la compasión para con los necesitados (Lv. 19:10;
25:25; Sal. 69:33; etc.).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MENDIGO
MENDIGO según la Biblia: En el AT la prosperidad terrena era señal de bendición.
El salmista dice que en toda su vida no había visto al recto abandonado, ni a su descendencia mendigando pan (Sal. 37:25), en tanto que del malvado, señalando a Judas, se dice: «Anden sus hijos vagabundos, y mendiguen» (Sal. 109:10).
En el AT la prosperidad terrena era señal de bendición.
El salmista dice que en toda su vida no había visto al recto abandonado, ni a su descendencia mendigando pan (Sal. 37:25), en tanto que del malvado, señalando a Judas, se dice: «Anden sus hijos vagabundos, y mendiguen» (Sal. 109:10).
En cambio, al introducir poder y salvación, Jehová «levanta del polvo al pobre, y del muladar exalta al menesteroso, para hacerle sentarse con príncipes» (1 S. 2:8).
La Ley incluía disposiciones en favor de los pobres.
En el NT leemos de diversos mendigos ciegos que recibieron bendición (Mr. 10:46; Lc. 18:35; Jn. 9:8), y el Señor dio un relato acerca del mendigo Lázaro que fue llevado por los ángeles al seno de Abraham (Lc. 16:20, 22; cfr. Hch. 3:2).