Biblia

Significado Bíblico de MEROM

Significado Bíblico de MEROM

Significado de Merom

Ver Concordancia

(heb. Mêrôm, «elevación [lugar alto, eminencia, altura]»).

Sitio donde Josué derrotó al rey Jabín de Hazor y a sus aliados (Jos. 11:1-7).
Por 2 siglos las «aguas de Merom» fueron identificadas con el Lago Huleh, en el
Jordán superior, llamado Lago Semeconitis por Josefo. Este lago, hoy drenado,
tenía unos 5 km de largo por 3 km de ancho en su parte norte y una profundidad
máxima de unos 5 m; su superficie estaba a unos 210 m s.n. del Mar de Galilea,
que está a sólo 16 km al sur de él. Esta identificación era tan generalmente
aceptada por los intérpretes, que algunos mapas contenían el nombre de Merom en
vez del Lago Huich. Sin embargo, en los últimos años los eruditos la han
puesto en duda. Han señalado que Merom, la Mrm de las listas de las ciudades
palestinas conquistadas por el faraón Tutmosis III, es una forma arcaica de
Merón (LXX Marón), un lugar conocido hoy como Meirôn en el Wâd§ Meirôn, a unos
17 km al noroeste de Capernaum. Un poderoso manantial proporciona abundante
agua que fluye por el Wâd§ Meirôn al Mar de Galilea. Esto identificaría el
campo de batalla de Josué como la llanura en la vecindad de estas aguas en
Meirôn. Mapa VI, B-4; C-3.

Bib.: FJ-AJ v.5.1; FJ-CJ iv.1.1.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MEROM

MEROM según la Biblia: «lugar elevado». Cerca de Merom fueron vencidos los reyes cananeos del norte y sus aliados por Josué (Jos. 11:5, 7). Por lo general, estas «aguas» son identificadas con el lago que solían formar las aguas del Jordán a casi 18 Km. al norte del lago de Galilea.

«lugar elevado». Cerca de Merom fueron vencidos los reyes cananeos del norte y sus aliados por Josué (Jos. 11:5, 7). Por lo general, estas «aguas» son identificadas con el lago que solían formar las aguas del Jordán a casi 18 Km. al norte del lago de Galilea.

Este lago, desecado recientemente por el Estado de Israel para dedicar los terrenos arrebatados a las aguas a fines agrícolas, medía alrededor de 6,6 Km. de largo por 5,5 de ancho; la cuenca del lago se halla a 210 m. por encima del mar de Galilea y su superficie se hallaba a dos metros por encima del nivel del Mediterráneo.

Es casi seguro que se trata del lago Semechonita que menciona Josefo (Ant. 5:5, 1; Guerras 4:1, 1). Ocupaba la zona meridional de un pantano de más de 24 Km. de longitud por 8 de altura. Recibe el nombre de Valle de Hulêh, y la masa de agua recibía el nombre de Bahret el-Hulêh, lago de Hulêh.

Este término árabe, que designa asimismo la llanura al sur de Hamat, parece perpetuar el monte del distrito de Ulatha, entre Traconítide y Galilea (Ant. 15:10, 3).

Aparte de la postura tradicional, hay expositores que identifican Merom con la actual Meirõn, al oeste de Safed, y otros se muestran partidarios de identificar este lugar con Mãrûn el-Rãs, donde se hallan las aguas perennes del oasis «’Aubã». Cerca de allí hay un centenar de fuentes.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MEROM