Significado Bíblico de MICAIA
Significado de Micaia
Ver Concordancia
(heb. Mîkâ, Mîkâh y Mîkâyâh[û]).
Los 2 primeros vocablos probablemente signifiquen» ¿Quién es?» [como Yahweh o
Dios]; y el tercero, «¿Quién es como [semejante a] Yahweh?». El nombre aparece
en la impresión de un antiguo sello hebreo.
1. Efraimita en tiempos de los jueces (Jue. 17:1). Robó 1.100 siclos de plata a
su madre, pero repuso la cantidad temiendo la maldición que ella pronunció
sobre el ladrón (v 2). Luego la mujer destinó el dinero a Jehová para hacer
imágenes. Micaía tomó entonces 200 siclos e hizo hacer imágenes, y dedicó a
uno de sus hijos como sacerdote para su santuario idolátrico (vs 4, 5). Sin
embargo, cuando un levita sin trabajo pasó por su casa, lo empleó, sin duda
considerando que un miembro de esa tribu sería más adecuado para el cargo que
su hijo que era sólo un laico (vs 7-13). Algún tiempo más tarde pasaron por
allí unos danitas en camino hacia el norte buscando territorio para
establecerse, robaron el ídolo de Micaía e indujeron al levita a que los
acompañase y llegara a ser el sacerdote de la tribu (18:11-21). Así el ídolo de
Micaía fue llevado a Dan bajo sus protestas (vs 22-26). Los danitas
construyeron un santuario para esta «imagen de talla», que existió mientras el
tabernáculo estuvo en Silo, y los descendientes de Jonatán fueron sacerdotes de
la tribu de Dan hasta la cautividad asiria (vs 27-31 ). Véase Jonatán 1.
2. Hijo de Mefi-boset (Merib-baal) y bisnieto del rey Saúl (2 S. 9:12, 1 Cr. 8:34,
35; 9:40,41).
3. Descendiente de Joel, un rubenita (1 Cr. 5:3-5).
4. Levita descendiente de Asaf (1 Cr. 9:15; Neh. 11:17, 22). Puede ser Micaías 5.
5. Levita coatita, hijo de Uziel (1 Cr. 23:12, 20; 24:24, 25).
6. Hombre cuyo hijo Abdón era un oficial 781 en la corte del rey Josías (2 Cr.
34:20; 2 R. 22:12, donde a su hijo se lo llama Acbor).
7. Levita que puso su sello en el pacto de Nehemías (Neh. 10:11).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MICAIA
MICAÍA según la Biblia: «¿Quién es como Jehová?» (a) Efrainita; hurtó mil cien siclos de plata a su madre, y después los restituyó. Su madre le dio entonces doscientos al fundidor para que hiciera una imagen de talla y un ídolo de metal, que puso en la casa de Micaía, confiando su culto a uno de sus hijos.
«¿Quién es como Jehová?» (a) Efrainita; hurtó mil cien siclos de plata a su madre, y después los restituyó. Su madre le dio entonces doscientos al fundidor para que hiciera una imagen de talla y un ídolo de metal, que puso en la casa de Micaía, confiando su culto a uno de sus hijos.
Poco después le pidieron a un levita que iba de paso que se quedara como sacerdote de este culto degenerado. Micaía pensaba que un levita, aunque no tuviera la unción sacerdotal, podría tomar con ventaja a su hijo el efrainita.
El levita aceptó, a cambio de dinero y de su sustento, celebrar estos ritos idolátricos, violando el segundo mandamiento. Después, los danitas, que se dirigían en un movimiento migratorio hacia el norte (véase DAN), persuadieron a este levita a que les siguiera, llevándose consigo, a pesar de las protestas de Micaía, su ídolo de fundición (Jue. 17 y 18).
(b) Levita que dio su asentimiento al pacto (Neh. 10:11). (c) Hijo de Mefi-boset (2 S. 9:12). (d) Descendiente de Rubén (1 Cr. 5:5) que vivió varias generaciones antes del año 734 a.C. (e) Descendiente de Asaf y padre de Matanías (1 Cr. 9:15; Neh. 11:17; 12:35). (f) Levita de la familia de Coat (1 Cr. 23:20; 24:24, 25), contemporáneo de David.