Biblia

Significado Bíblico de MICAL

Significado Bíblico de MICAL

Significado de Mical

Ver Concordancia

(heb. Mîkâl, «arroyo»).

Generalmente se interpreta este nombre como una forma abreviada de Mîkâêl,
«Miguel», que significa «¿Quién como Dios?»; pero también es posible que sea el
nombre del dios Mekal, documentado por una inscripción encontrada en las
excavaciones de Bet-sán.

1. Hija menor del rey Saúl (1 S. 14:49). Cuando su padre descubrió que ella
estaba enamorada de David, hizo planes para que ese afecto destruyera al joven.
Por lo tanto, la ofreció a David como esposa con la condición de que matara a
100 filisteos, esperando que perdiera su vida en la empresa. Sin embargo,
David volvió con éxito de su tarea y en consecuencia le fue entregada como
esposa (18:20-28), Cuando David se vio forzado a huir de la ira del rey, Mical
le ayudó a escapar (19:11-17). Más tarde, fue dada a otro hombre (25:44).
Cuando Abner se acercó a David y le ofreció entregarle las tribus del norte
gobernadas por Is-boset, David rehusó negociar con él hasta que se le
devolviera a Mical (2 S. 3:12-16). Mical se menciona por última vez cuando
despreció a David en su corazón al verlo danzar en público delante del arca
cuando era trasladada a Jerusalén (6:15, 16). Sintiendo que él se había
degradado, ella lo reprendió (vs 20-22); murió sin tener hijos (v 23).

2. Acerca de la Mical de 2 S. 21:8, véase Merab.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MICAL

MICAL según la Biblia: «¿Quién es como Dios?» Hija menor del rey Saúl (1 S. 14:49). Cuando Saúl, al echarse atrás de su juramento, rehusó Merab, su hija mayor, a David, conoció el amor de Mical por el joven héroe; decidió entonces darle la menor, a condición de que diera muerte a un centenar de filisteos.

«¿Quién es como Dios?» Hija menor del rey Saúl (1 S. 14:49). Cuando Saúl, al echarse atrás de su juramento, rehusó Merab, su hija mayor, a David, conoció el amor de Mical por el joven héroe; decidió entonces darle la menor, a condición de que diera muerte a un centenar de filisteos.

David consiguió a Mical (1 S. 18:27, 28); ella lo ayudó más tarde a escapar de las maquinaciones de Saúl. En ausencia de David, al haber huido de las iras del rey, su padre la casó con otro hombre, traicionando las obligaciones que ella tenía hacia David (1 S. 25:44).

Abner, general de Is-boset, se alió con David, que exigió la devolución de Mical (2 S. 3:15). Cuando David devolvió el arca a Jerusalén, entró con ella danzando, arrebatado de un piadoso entusiasmo; Mical le reprochó con sarcasmo una actitud que ella consideraba humillante.

David le respondió que él se había humillado ante Jehová, que seguiría haciéndolo, y que sus mismas siervas honrarían al rey. Mical murió sin hijos (2 S. 6:1423).

Con respecto a los hijos de Mical que se mencionan en 2 S. 21:8, eran evidentemente de su hermana Merab (cp. el anterior pasaje con 1 S. 18:19). Aquí debe haberse dado un error de copista, como lo sugiere la evidencia de algunos mss. hebreos.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MICAL