Biblia

Significado Bíblico de MIGDOL

Significado Bíblico de MIGDOL

Significado de Migdol

Ver Concordancia

(heb. Migdôl, término can.-heb. que significa «torre»).

1. Torre cerca de la cual los israelitas acamparon cuando salieron de Egipto en
ocasión del éxodo.* Estaba situada cerca del Mar Rojo, de Pi-hahirot y
Baal-zefón (Ex. 14:2; Nm. 33:7). Esta torre o fortaleza, probablemente no era
una ciudad, sino una guarnición que formaba parte del sistema de
fortificaciones de la frontera oriental de Egipto. Sin embargo, no se conoce
la ubicación de Midgol. El Mapa V, que presenta varias rutas alternativas para
el éxodo basadas en diferentes teorías, muestra un Migdol, pero éste es el
pueblo Migdol 2, y no tiene relación con la salida de Israel de Egipto, a no
ser por la teoría del éxodo por el norte, no aceptada en este Diccionario.

2. Localidad en Egipto, en la parte noreste del delta, a la cual huyó el resto de
la población de Judá después de la destrucción de Jerusalén (Jer. 44:1; 46:14).
Esta Migdol y la otra pudieron haber sido parte del sistema defensivo oriental
de Egipto, en el que Migdol 1 podría haber estado cerca de su extremo sur, y
Migdol 2 en la proximidad del límite norte de la línea de fortificaciones.
Esta fue construida por Amenofis I, y figura en los registros egipcios como el
«Muro del príncipe». En las Cartas 783 de Amarna, la ciudad de Migdol aparece
como Magdali ina Mitsri (Nº 234:29), «Migdol en Egipto», para distinguirla de
otras Migdoles en Palestina y Siria. Generalmente se la identifica con
Magdolus (ahora Tell el-Heir), un lugar conocido desde tiempos romanos, a unos
17,5 km al sur de Pelusio. En Ez. 29:10 y 30:6 dice «desde Migdol hasta
Sevene», lo que significa desde el extremo norte al extremo sur de Egipto.
Mapa V, B-4.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MIGDOL

MIGDOL según la Biblia: «torre». (a) Campamento de los israelitas cuando huían de Egipto; estaba cerca del mar Rojo (cfr. Éx. 15:4, 22; Dt. 11:4); delante de Pihahirot y de Baal-zefón (Éx. 14:2; Nm. 33:7); posiblemente torre de atalaya.

«torre». (a) Campamento de los israelitas cuando huían de Egipto; estaba cerca del mar Rojo (cfr. Éx. 15:4, 22; Dt. 11:4); delante de Pihahirot y de Baal-zefón (Éx. 14:2; Nm. 33:7); posiblemente torre de atalaya.

(b) Cuando Nabucodonosor se apoderó de Jerusalén, hubo judíos que huyeron hacia Egipto y se instalaron en un lugar llamado Migdol (Jer. 44:1; 46:14).

La mejor lectura de Éx. 29:10; 30:6 parece ser la que dice: «de Migdol hasta Sevene», como vierte la RVR. Migdol, en el extremo norte de Egipto, puede ser identificada con Magdali de las tabletas de Tell elAmarna; se corresponde con Magdolos en el Itinerarium Antonini, la actual Tell el-Heir, a 18 Km. al sur de Pelusa

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MIGDOL