Significado Bíblico de MILO
Significado de Milo
Ver Concordancia
(heb. Millô, «plenitud» o «baluarte»).
1. La casa (heb. bêt-Millô) en Siquem (Jue. 9:6, 20) era probablemente una
fortaleza, pero algunos comentadores consideran que es el nombre de una
familia.
2. Aparentemente, una fortificación dentro de la ciudad jebusea de Jerusalén.
Probablemente estaba en su extremo norte, donde ningún valle profundo
proporcionaba protección natural, como ocurría en los otros lados de la ciudad.
Existía en tiempos de David, fue reconstruida en tiempos de Salomón y fue
reforzada por Ezequías (2 S. 5:6-9; 1 R. 9:15, 24; 11:27; 2 Cr. 32:2, 5). La
casa de Milo, en la que fue asesinado el rey Joás (2 R. 12:20), quizá fuera
esta fortaleza de Jerusalén.*
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MILO
MILO según la Biblia: (heb. «millõ’», generalmente interpretado como «llenado», como una torre sólida o un gran relleno abaluartado; en heb. siempre aparece con el artículo).
(heb. «millõ’», generalmente interpretado como «llenado», como una torre sólida o un gran relleno abaluartado; en heb. siempre aparece con el artículo).
(a) Lugar cercano a Siquem; prob. una fortaleza (Jue. 9:6, 20).
(b) En la época de David, bastión de Jerusalén, reconstruido por Salomón; Ezequías, previendo la invasión asiria, fortificó el Milo (2 S. 5:9; 1 R. 9:15, 24; 11:27; 2 Cr. 32:5).