Biblia

Significado Bíblico de NEBO

Significado Bíblico de NEBO

Significado de Nebo

Ver Concordancia

(heb. Nebô, «elevado» o «profeta [pregonero]»; ac. Nabú).

1. Pueblo al este del Jordán ocupado y fortificado por la tribu de Rubén (Nm.
32:38). La Piedra Moabita* (líneas 14-16) describe cómo el rey Mesa de Moab
conquistó el pueblo y destruyó el lugar de culto dedicado a Yahweh. En tiempos
de los profetas Isaías y Jeremías el pueblo estaba aún en manos de los moabitas
(Is. 15:2; Jer. 48:1, 22). Ha sido provisoriamente identificado con Khirbet
el-Mekhaiyet, a unos 3 km al sudeste de Râs es-Siâghah.

Bib.: B. Bagatti. EAEHL III:926.

377. El monte Nebo.

2. Monte o cumbre en el cordón de Abarim (Nm. 33:47; Dt. 32:49; 34:1). La cadena,
o tal vez sólo su extremo norte, era aparentemente conocido como Pisga (Dt.
3:27; 34:1). Nebo estaba «enfrente de Jericó», y era una de las cumbres más
altas. Desde él se podía ver una gran extensión de la Palestina oriental y
occidental. Desde esta cumbre Moisés vio la tierra prometida, pero murió sin
entrar en Canaán (34:1-8). La altura se debe identificar probablemente 832 con
el Jebel Neb~, a unos 16 km al este de la desembocadura del Jordán. Sin
embargo, una tradición cristiana se ha aferrado al Râs es-Siâghah, de unos 800
m s.n.m., donde hay ruinas de una iglesia bizantina excavada desde 1933 a 1939.
La vista desde este lugar es soberbia. Se puede ver el Mar Muerto y seguir su
orilla occidental hasta al sur de En-gadi. Exactamente hacia el oeste están
las laderas áridas de los cerros de Judea que forman el desierto de Judea, con
la llanura tropical de Jericó y el valle del Jordán en primer plano. En el
horizonte oeste se ve el monte de los Olivos. Hacia el norte, el monte
Gerizim, el monte Ebal y otros cerros de Efraín. En el norte más distante, en
días claros, es posible ver el perfil de los montes de Gilboa y Tabor, en el
borde de la llanura de Esdraelón, y a veces el monte Hermón cubierto de nieve.
También se extiende ante la vista la tierra de Galaad y la llanura donde
acamparon los israelitas cuando murió Moisés. Sólo el panorama hacia el este y
el sur está obstruido por otras cumbres montañosas (figs 377, 378). Mapa II,
C-3.

Bib.: B. Bagatti, EAEHI, III:923-926.

378. Vista hacia la Palestina occidental desde el monte Nebo.

379. Estatua dedicada a Nabu por Bel-tarsi-iluma, encontrada en Nimrûd, la Cala
bíblica.

3. Pueblo en la Palestina occidental al que ciertos descendientes de sus
habitantes anteriores regresaron de Babilonia con Zorobabel (Esd. 2:29; Neh.
7:33); identificado con Nûb~, cerca de Ajalón, en Judá, a unos 19 km al
noroeste de Jerusalén.

4. Dios babilonio, hijo de Marduk; también llamado Nabu. Su templo principal,
Ezida, estaba en Borsipa, ahora Birs Nimrûd, a unos 19 km al sudsudeste de
Babilonia. Nabu fue adorado como dios de la sabiduría, de la elocuencia y
especialmente del arte de escribir, ya que se lo consideraba el escriba del
universo y el custodio de las tabletas del destino de los dioses. Su imagen
era llevada a Babilonia durante las festividades anuales del Año Nuevo para que
pudiera gozar de una reunión con su padre Marduk. En Is. 46:1 Nebo se menciona
junto con Bel (Marduk), su padre.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: NEBO

NEBO según la Biblia: El heb. «N’bõ» proviene del ac. «Nabû» («llamar, anunciar»), nombre de un dios babilónico. El término geográfico podría indicar que este lugar fue uno de los centros del culto a Nebo; podría también provenir del ár. «naba’a» (ser elevado) que implica la altura.

El heb. «N’bõ» proviene del ac. «Nabû» («llamar, anunciar»), nombre de un dios babilónico. El término geográfico podría indicar que este lugar fue uno de los centros del culto a Nebo; podría también provenir del ár. «naba’a» (ser elevado) que implica la altura.

(a) Divinidad babilónica (Is. 46:1) que presidía el saber y las obras literarias. La sede de su culto era Borsipa, cerca de Babilonia. En la época de Isaías se veneraban las estatuas de Nebo.

(b) Ciudad moabita, cerca de Nebo, o sobre esta montaña (Nm. 32:3). Los rubenitas la reconstruyeron (Nm. 32:37, 38; 33:47; cfr. 1 Cr. 5:8), pero los moabitas la volvieron a tomar (cfr. MESA [ESTELA DE], línea 14; Is. 15:2; Jer. 48:1, 22). Situación probable cerca de Khirbet el-Mhayiet, al sur de la montaña de Nebo-Siãghah.

(c) Ciudad mencionada inmediatamente después de Bet-el y Hai (Esd. 2:29; Neh. 7:33). Conder la identifica con Nûba, al este de Khirbet Kîla.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: NEBO