Significado Bíblico de OFEL
Significado de Ofel
Ver Concordancia
(heb. {Ôfel, «montículo [loma, collado, eminencia]»).
1. Colina, ubicada en Samaria (2 R. 5:24, «lugar secreto» en la RVR y «Ofel» en la
BJ), donde Giezi guardó los regalos que recibió de Naamán. El rey Mesa de Moab
dice que él construyó el muro de {Ôfel en una de sus ciudades (Piedra Moabita,*
línea 22; generalmente 855 vertida «ciudadela» en las traducciones corrientes).
2. Parte habitable en Jerusalén. De Neh. 3:26, 27 y de varias afirmaciones de
Josefo parece claro que Ofel era parte de la colina oriental de Jerusalén, un
lugar inmediatamente al sur del templo (figs 121, 122, 278, 279). El rey Jotam
construyó una parte del muro de Ofel, y Manasés aumentó su altura (2 Cr. 27:3;
33:14). Los servidores del templo tenían su residencia en este sector (Neh.
3:26; 11:21). El término hebreo se encuentra en Mi. 4:8 como parte de Sion y
se traduce como «fortaleza» (RVR) y «Ofel» (BJ); también en Is. 32:14 se vierte
como «fortalezas» (RVR) y «Ofel» (BJ), donde se predice su destrucción. Mapa
XVIII.
Bib.: FJ-GJ ii. 17.9; v.4.1, 2; v.6.1; vi.6.3.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: OFEL
OFEL según la Biblia: «prominencia» o «torre».
Nombre de la zona meridional de la colina situada al este de Jerusalén, en el interior de la fortificación.
«prominencia» o «torre».
Nombre de la zona meridional de la colina situada al este de Jerusalén, en el interior de la fortificación.
Es posible que al principio se tratara de una gran torre circular, o la prolongación, en este lugar, de la obra fortificada. Los textos indican que Ofel se encontraba no lejos:
del estanque de Shelakh (Siloé),
del patio de la cárcel,
de la puerta de las aguas,
de la puerta de los caballos (Neh. 3:15-27).
Josefo menciona, cerca de Ofel, el estanque de Siloé, el patio oriental del Templo, el valle del Cedrón (Guerras 5:4, 1 y 2; 6:1).
Jotam erigió grandes construcciones sobre las murallas de esta colina; Manasés aumentó su altura (2 Cr. 27:3; 33:14). Después del exilio, si no antes, los netineos residían en este barrio adyacente al Templo (Neh. 3:26; 11:21).