Significado Bíblico de OFIR
Significado de Ofir
Ver Concordancia
(heb. zÔfir [1], zÔfir [2]).
1. Descendiente o descendientes de Joctán (Gn. 10:29; 1 Cr. 1:23).
2. Tierra famosa por su oro (1 Cr. 29:4; Job 22:24; 28:16; Sal. 45:9; Is. 13:12).
También la menciona una antigua inscripción hebrea sobre un trozo de tiesto
escrito procedente de Tell Qasîleh. Salomón envió expediciones a Ofir desde
Ezión en el Golfo de Aqaba (1 R. 9:26-28; 10:11). Una empresa similar iniciada
por los reyes Josafat y Ocozías fracasó, porque sus barcos se destrozaron en
Ezión-geber (22:48). La ubicación de Ofir ha sido muy discutida y se han
sugerido la India, Elam, el sur de Arabia, el este, y el sur del África.
Estudios recientes han hecho plausible la idea de que Ofir estuviera en el sur
de Arabia o en Somalía, la probable Punt, o incluso que abarcaba ambos países.
Mapa IV, D-6.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: OFIR
OFIR según la Biblia: Tribu surgida de Joctán (Gn. 10:29; 1 Cr. 1:23) y el país ocupado por ella; era una región famosa por su oro (1 Cr. 29:4; Jb. 22:24; 28:16; Sal. 45:10; Is. 13:12).
Tribu surgida de Joctán (Gn. 10:29; 1 Cr. 1:23) y el país ocupado por ella; era una región famosa por su oro (1 Cr. 29:4; Jb. 22:24; 28:16; Sal. 45:10; Is. 13:12).
Hiram y Salomón enviaron una flota de Ezión-geber a Ofir (1 R. 9:26-28); de allí también se trajeron maderas perfumadas (posiblemente sándalo), además del oro (1 R. 10:11). También es probable que fuera de Ofir que viniera la plata, el marfil, los monos y los pavos reales de 1 R. 10:22 (cfr. 1 R. 22:49).
Josafat intentó imitar esta empresa, pero sus naves naufragaron en Ezión-geber (1 R. 22:49) en el golfo de Ákaba. Por ello, es evidente que la ruta de Ofir pasaba por el mar Rojo, no por el Mediterráneo.
Ofir no ha sido identificado de una manera cierta. Josefo asimila la tierra del oro con la India (Ant. 8:6, 4), afirmando que se trataba posiblemente de la cuenca del río Cofenes (Ant. 1:6, 4).
Por ello, los hay que han pensado en la desembocadura del Indo, en la región de Abhira. También se ha sugerido la Arabia meridional, el golfo Pérsico, en la Arabia oriental, y África, quizá la zona de Somalia.
La localización de la India es bastante plausible, teniendo en cuenta que la travesía duraba tres años, aunque también se ha señalado, recientemente, la región del Transvaal, en Suráfrica.