Biblia

Significado Bíblico de OG

Significado Bíblico de OG

Significado de Og

Ver Concordancia

(heb. {Ôg, quizás «encorvado [redondo]» o «gigantesco»).

Rey amorreo de Basán, cuyo territorio se extendía desde el río Jaboc hasta el
monte Hermón (Dt. 3:8. 10; cf Nm. 21:23, 24). Sus residencias estaban en
Astarot y Edrei (Jos. 12:4, 5; 13:12). Fue uno de los sobrevivientes de los
refaítas o gigantes, y su gran «cama» (posiblemente «sarcófago») se exhibía en
Rabá de los hijos de Amón (Dt. 3:11). Los israelitas, bajo la conducción de
Moisés, lo derrotaron en la batalla de Edrei, después de una victoria sobre su
vecino del sur, Sihón, rey amorreo de Hesbón. El país de Og fue ocupado por la
media tribu de Manasés y asignado a ella (Nm. 21:32-35; Dt. 3:13, 14). Las
referencias que hacen autores posteriores a la conquista de Basán muestran que
este evento fue considerado como uno de los puntos culminantes de la historia
temprana de Israel (Sal. 135:11; 136:20; Neh. 9:22).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: OG

OG según la Biblia: «largo de cuello».
Rey de Basán, el territorio allende el Jordán y del río Jarmut. Su derrota por los israelitas se hizo célebre en los anales de la conquista de la Tierra Santa, siendo tema de discursos y poemas en tiempos posteriores (Dt. 31:4; Jos. 2:10; Neh. 9:22; Sal. 135:11).

«largo de cuello».
Rey de Basán, el territorio allende el Jordán y del río Jarmut. Su derrota por los israelitas se hizo célebre en los anales de la conquista de la Tierra Santa, siendo tema de discursos y poemas en tiempos posteriores (Dt. 31:4; Jos. 2:10; Neh. 9:22; Sal. 135:11).

Basán contenía 60 ciudades fortificadas y un gran número de poblaciones sin muros (Dt. 3:1-4; Jos. 13:11, 31).

Og fue el último representante de una raza de gigantes, los refaím. Su cama (traducida también sarcófago) medía 4,5 m. de largo y 2 m. de ancho; su fama duró por muchos siglos (Sal. 135:11; 136:20).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: OG