Significado Bíblico de OLIVO
Significado de Olivo
Ver Concordancia
(heb. generalmente zayith; gr. comúnmente eláia).
El olivo común de la Biblia era uno de los árboles más valiosos del mundo
antiguo. Hoy, en algunas partes de Tierra Santa, los troncos grisáceos
retorcidos con sus ramas rígidas y hojas correosas son los únicos árboles de
gran tamaño que hay a la vista, y se encuentran en pintorescos bosquecillos en
el valle de Siquem, y en las llanuras fenicias de Galaad y de Moré, para
mencionar sólo unos pocos lugares destacados. Alcanza una altura de 6 a 12 m.
Sus hojas perennes son alargadas o casi redondas, de color polvoriento, y las
flores son blanquecinas o amarillentas. La porción exterior carnosa de los
frutos negros o violáceos, las aceitunas,* contiene el muy apreciado aceite* de
oliva. El árbol crece 857 lentamente y vive muchos años. En la mente oriental
ha sido el símbolo de la prosperidad (2 R. 18:32), la fortaleza y la bendición
(Sal. 52:8; Jer. 11:16; Os. 14:6).
386. Bosque de olivos en Creta.
Los olivos naturales o silvestres (por no ser cultivados) no tienen valor
comercial, a menos que se injerte un retoño sobre ellos, porque su fruto es
pequeño y sin valor. Pero posee una vitalidad maravillosa, y es casi
indestructible, porque aparecen nuevos retoños donde se ha cortado el tronco, y
pronto un grupo de 2 a 5 renuevos ocupa el lugar donde había sólo un árbol.
La 1ª mención del olivo está relacionada con el relato del diluvio. La paloma
que Noé había enviado trajo al arca una ramita de ese árbol (Gn. 8:11).
Bosquecillos de olivos fueron parte del botín que se prometió a los israelitas
en Canaán (Dt. 6:11). Se les ordenó dejar algunos de sus frutos en los árboles
durante la cosecha para que los recogieran los pobres (24:20). Si el pueblo
olvidaba a Dios, sus olivares dejarían de producir o dejarían caer sus frutos
(Dt. 28:40; Hab. 3:17). En las Escrituras se habla de los olivares con
frecuencia (Ex. 23:11; Jos. 24:13; Jue. 15:5; 1 S. 8:14). Pablo usa el injerto
en los olivos como una ilustración de cómo los gentiles convertidos formaban
parte del tronco judaico (Ro. 11:16-25).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: OLIVO
OLIVO según la Biblia: (del lat. «oleum», «aceite»).
En Palestina había una gran cantidad de olivos (Éx. 23:11; Jos. 24:13; Jue. 15:5; 1 S. 8:14); también los había en Asiria (2 R. 18:32).
(del lat. «oleum», «aceite»).
En Palestina había una gran cantidad de olivos (Éx. 23:11; Jos. 24:13; Jue. 15:5; 1 S. 8:14); también los había en Asiria (2 R. 18:32).
Se halla entre los árboles de Armenia mencionados por Estrabón; se supone que es originario de la India septentrional y de las regiones templadas de Asia. Su madera se empleaba en construcción (1 R. 6:23, 31, 32, 33). Los frutos daban un aceite valioso, de uso cotidiano (véase ACEITE).
Las plantas, nacidas de una aceituna, o de un tallo tomado por debajo del injerto, así como los vástagos que suben de abajo del tronco, dan una variedad silvestre que es preciso injertar.
Los mejores olivos retornan al estado silvestre si no reciben cuidados. El olivo silvestre es un arbusto con unos frutos minúsculos y sin valor.
El vástago, sacado del olivo silvestre e injertado en una variedad cultivada, es la imagen que emplea Pablo en Ro. 11:17 para representar el injerto en el tronco del pueblo de Dios de los cristianos salidos del paganismo.
En horticultura, el proceso era distinto. Se injertaba una rama sacada de un olivo cultivado en el olivo silvestre, con el fin de cambiar su naturaleza.
Cuando se retiraron las aguas del diluvio, la paloma volvió llevando en su pico una hoja de olivo (Gn. 8:11). Este árbol ha venido a ser el símbolo de la paz.
Su fruto era el emblema de la prosperidad, de la bendición divina, de la belleza, de la fuerza (Sal. 52:10; Jer. 11:16; Os. 14:6). El tronco de un olivo viejo está frecuentemente rodeado de vigorosos retoños (Sal. 128:3).
En ocasiones, durante las fiestas, las mujeres se adornaban con guirnaldas de olivo (Jdt. 15:13). En Grecia, los vencedores de los Juego Olímpicos recibían una corona de hojas de olivo.
El olivo de Israel es la especie común, «Olea europea», de hojas lanceoladas enteras, de un verde pálido por arriba y blanquecino por la parte inferior. Las flores son pequeñas y blancas, gamopétalas, agrupadas en panículos. El olivo se cultiva hoy en casi todas las regiones de Israel.