Significado Bíblico de PADAN-ARAM
Significado de Padan-aram
Ver Concordancia
(heb. Paddan zArâm y Paddan, «llanura [llano] de Aram [Siria; la altura]»).
Lugar de donde procedía Rebeca (la esposa de Isaac), donde vivía Labán y donde
Jacob pasó 20 años sirviéndole (Gn. 25:20; 28:1, 2, 5-7; 31:17, 18; 33:18;
35:9, 26; 46:15). En 880 Os. 12:12 se lo llama «tierra [heb. Ñâdeh, «campo»]
de Aram». Como Harán estaba en esa región y significa «camino», significado
compartido con el acadio padânu, se ha sugerido que Padan-aram puede ser
traducido como «ruta de Aram». Véase Arameos.
Bib.: R. T. Oz Callaghan, Aram Naharaim (1948), p 96.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PADAN-ARAM
PADÁN-ARAM según la Biblia: (heb.: «altiplanicie de Aram»).
Un distrito cultivado de la alta Mesopotamia, donde se hallaba la ciudad de Nacor, a la que emigraron Taré y su familia al salir de Ur de los caldeos (Gn. 10:31, 32; 25:20).
(heb.: «altiplanicie de Aram»).
Un distrito cultivado de la alta Mesopotamia, donde se hallaba la ciudad de Nacor, a la que emigraron Taré y su familia al salir de Ur de los caldeos (Gn. 10:31, 32; 25:20).
De allí procedían Rebeca, Lea y Raquel, las esposas de Isaac y Jacob (Gn. 25:20; 28:2-7; 31:18; 33:18; 35:9, 26; 46:15). En Gn. 48:7, el original dice sólo Padán.