Significado Bíblico de PAJA
Significado de Paja
Ver Concordancia
(heb. mathbên, teben [ár. tibn], môts, qash; gr. kárfos).
Se da este nombre a lo que queda de los tallos secos y huecos después de
trillar el trigo o la cebada; al rastrojo o parte de ella que queda sobre el
terreno luego de segar o cosechar; lo que queda de las espigas después de
trillarlas. Se usaba paja como forraje para los animales (Gn. 24:25, 32; Jue.
19:19; 1 R. 4:28; Is. 11:7; 65:25). Los egipcios usaban paja cortada para
hacer ladrillos (cf Ex. 5:7, 12, 16), un procedimiento que triplica su
resistencia, como lo han podido comprobar recientes experimentos. Esto se
debía en parte a la presencia de la paja misma, y también a las reacciones
químicas provocadas por la descomposición de su materia orgánica. Una carga
adicional se le añadió a los esclavos israelitas cuando, después de un tiempo,
se les exigió que consiguieran ellos mismos la paja para hacer igual cantidad
de ladrillos que antes.
Los malvados son comparados con la paja que vuela con las tormentas (Job 21:18;
Sal. 1:4, BJ; Is. 17:13, BJ; etc.). Isaías describe el día cuando Israel
trillaría las montañas y los montes serían como paja, lo que representaba la
victoria sobre los poderes del mal (Is. 41:14-16, DHH). Juan el Bautista
comparó la destrucción final de los malvados como la quemazón de la paja (Mt.
3:12; Lc. 3:17). En Mt. 7:3-5 y Lc. 6:41, 42, se refiere a cualquier partícula
pequeña de paja, madera, etc. La BJ la traduce como «brizna».
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PAJA
PAJA según la Biblia: La paja de trigo y de cebada era dada como forraje al ganado, a los camellos, a los asnos y a los caballos (Gn. 24:25, 32; Jue. 19:19; 1 R. 4:28; Is. 11:7).
La paja de trigo y de cebada era dada como forraje al ganado, a los camellos, a los asnos y a los caballos (Gn. 24:25, 32; Jue. 19:19; 1 R. 4:28; Is. 11:7).
Los egipcios mezclaban el barro con paja para hacer ladrillos, a fin de hacerlos más compactos y resistentes.
La paja es también símbolo de aquello que no puede resistir la prueba de la justicia de Dios, así como de aquellos que serán objeto de Su indignación en retribución y juicio (Is. 25:10; Mt. 3:12; Lc. 3:17; cfr. «heno» en 1 Co. 3:12, usado de lo que es indigno o inútil en la vida del cristiano).
En las profecías se anuncia el amanecer de la era gloriosa del reinado de Cristo, en la que «el león comerá paja como el buey» (Is. 65:25).