Biblia

Significado Bíblico de PAN

Significado Bíblico de PAN

Significado de Pan

Ver Concordancia

(heb. lejem; gr. ártos).

Principal elemento de alimentación en Palestina. Otros artículos como la
carne, las frutas y las verduras ocupaban un lugar secundario en la
alimentación. El pan se hacía de cebada (Jue. 7:13; Jn. 6:13) o de trigo (Ex.
29:2; etc.). La harina era molida gruesa (Lv. 2:14, 16), normal (Ex. 29:2) o
fina (Gn. 18:6). Para elaborarla se usaba un mortero o diversos tipos de
molinos* de fricción. En tiempos del NT se empleaban molinos rotativos. En
Ex. 8:3 se mencionan recipientes para amasar o artesas. La forma de los panes
era diferente de la nuestra, ya que generalmente parecían tortillas delgadas y
planas. Había tanto panes con levadura (12:34) como sin ella (Gn. 19:3).
Estos últimos tenían importancia en la celebración de la Pascua, cuando durante
7 días se debía comer pan sin levadura (Ex. 13:6, 7; Lv. 23:5, 6). El pan de
la proposición* era un elemento destacado en el servicio del tabernáculo y del
templo (1 Cr. 9:32; 2 Cr. 13:11; Neh. 10:32, 33; etc.). Jesús escogió el pan
quebrado como un símbolo de su cuerpo quebrantado en la ceremonia que debía
conmemorar su muerte (Mt. 26:26; etc.). Véanse Cena del Señor; Horno; Pan,
partir el.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PAN

PAN según la Biblia: El pan de los israelitas tenía la forma de una galleta plana; se hacía de harina de trigo, en tanto que los pobres empleaban harina de cebada.

El pan de los israelitas tenía la forma de una galleta plana; se hacía de harina de trigo, en tanto que los pobres empleaban harina de cebada.

El grano era molido cada día en un molino manual, y se cocía cada día para tenerlo fresco. Si se hacía para su inmediato consumo, se hacía frecuentemente sin levadura (Gn. 19:3; 1 S. 28:24; cfr. pan ázimo, procedente de un término gr. que significa «sin levadura»).

Sin embargo, el arte de preparar pan leudado era conocido (Mt. 13:33).
Se ha planteado la cuestión de si el pan de la proposición, que seguía estando bueno al final de ocho días, era leudado. Josefo afirma que no (Ant. 3:6, 6).

Durante la primera Pascua, cuando se dio la orden de marcha, la masa estaba ya preparada, pero no estaba aún leudada (Éx. 12:34). El horno familiar privado era un gran recipiente transportable; después de haberlo calentado, se aplicaban las galletas contra sus paredes que, cocidas de esta manera, quedaban muy delgadas.

Además del pan que se cocía en el horno (Lv. 2:3), se hacía freír, en una sartén poco profunda, una especie de tortas. El pan se hacía también sobre los mismos rescoldos del hogar, o sobre piedras previamente sobrecalentadas y exentas de cenizas (1 R. 19:6).

Este método se empleaba cuando había prisas (Gn. 18:6).
En nuestros días, los beduinos hacen fuego en un hoyo cavado en el suelo, limpiándolo a continuación y poniendo allí las hogazas o galletas.

El pan se cocía toda la noche en este horno cuidadosamente cubierto. Sin duda, los israelitas conocían este método.

La cocción del pan era habitualmente un trabajo reservado a las mujeres (Gn. 18:6; 1 S. 8:13; Lv. 26:26; cfr. Jue. 6:19). En las grandes mansiones era trabajo de esclavos, aunque en las ciudades había panaderos que vendían el pan (Jer. 37:21; cfr. Os. 7:4, 6).

En la Ley se enumeran las diferentes maneras de pan que se podían ofrecer a Jehová (Lv. 2).
Al hablar de «nuestro pan de cada día», el Señor Jesús se refiere a todo el sustento necesario para un día entero (Lc. 11:3).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PAN